INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Capriles asegura que cifra de abstención en el referendo sobre el Esequibo alcanzó el 89,8 %

by
4 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Capriles asegura que cifra de abstención en el referendo sobre el Esequibo alcanzó el 89,8 %
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Un hombre verifica su número de identificación en el censo electoral afuera de un colegio electoral durante un referéndum consultivo sobre la soberanía venezolana sobre la región del Esequibo controlada por la vecina Guyana, en Caracas el 3 de diciembre de 2023. – Venezuela celebra un referéndum que espera fortalezca su siglo -Antiguo reclamo sobre el territorio Esequibo rico en petróleo. El referéndum incluye cinco preguntas, entre ellas propuestas para la creación de una provincia venezolana que se llamará “Guyana Esequibo”, otorgando a sus habitantes la ciudadanía venezolana, así como un llamado a rechazar la jurisdicción de la CIJ. La disputa por el Esequibo se remonta a 1899, cuando un tribunal de arbitraje estableció la frontera entre Venezuela y Guyana, antigua colonia de Gran Bretaña y Países Bajos. (Foto de Pedro RANCES MATTEY / AFP)

Related posts

FANB y CNE inician despliegue de material electoral para las elecciones del 25May

FANB y CNE inician despliegue de material electoral para las elecciones del 25May

13 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

EE.UU. publica registros de venezolano deportado a El Salvador: lo vinculan con el Tren de Aragua

13 de mayo de 2025

 

El dirigente opositor Henrique Capriles dijo este domingo que la participación en el referendo no vinculante celebrado en Venezuela, relacionado con la disputa territorial con Guyana, fue de 2.110.864 de electores, lo que supone una abstención del 89,8 % en un censo con 20,69 millones de votantes.

Minutos después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara que totalizaron 10.554.320 votos, sin aclarar si corresponde a igual número de votantes o a la cifra de preguntas respondidas, Capriles señaló que se trata de cinco votos por elector, en vista de que la consulta incluía cinco interrogantes dicotómicas para cada participante.

Según Elvis Amoroso la participación de hoy (no se atrevió a decirlo) fue 2.110.864 electores. Eran 5 votos por elector. Sin duda nuevamente Maduro convirtió una oportunidad de hacer algo bien con todos los venezolanos en un estruendoso fracaso. Él nunca ha hecho nada por el…

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) December 4, 2023

 

“Según (el presidente del CNE), Elvis Amoroso, la participación de hoy -no se atrevió a decirlo- fue de 2.110.864 electores. Eran 5 votos por elector”, escribió el opositor en X (antes Twitter), donde los internautas debaten sobre lo que quiso decir el órgano comicial en su primer boletín.

Capriles, uno de los antichavistas que votó en el referendo, cree que Nicolás Maduro “convirtió” la jornada “en un estruendoso fracaso”.

De acuerdo con el primer balance del CNE, el 95,93 % de los venezolanos que participaron en la consulta respondió afirmativamente a la quinta pregunta, en la que se les interrogó si estaban o no de acuerdo con anexionar al mapa nacional la zona disputada con Guyana y crear allí una nueva región llamada Guayana Esequiba.

El CNE no informó el porcentaje de abstención.

Con este resultado, el Gobierno de Maduro ha obtenido respaldo popular para desarrollar, como planteaba la pregunta, “un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura” de esta zona, que incluye otorgar la ciudadanía a las 125.000 personas que allí residen, en su mayoría comunidades indígenas.

EFE

 

Previous Post

José Gregorio Contreras: Historia y perspectiva del liberalismo en Venezuela

Next Post

Administración Biden pide aprobar miles de millones de dólares para asistir a Ucrania

Next Post
Administración Biden pide aprobar miles de millones de dólares para asistir a Ucrania

Administración Biden pide aprobar miles de millones de dólares para asistir a Ucrania

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Vinotinto Zulia

Noticias recientes

  • 53% de empresas en Maracaibo reportan caída en ventas durante primer trimestre de 2025
  • Eliminación del código QR en actas es un «golpe directo» a la transparencia, según la PUD
  • Dayana Mendoza afirma que Dios “no hace gays” y que están “poseídos” (Video)

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento