INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Jorge Ramos Guerra: El consultivo, ¡Derrota de unas élites!

by
5 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Jorge Ramos Guerra: El consultivo, ¡Derrota de unas élites!
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es de Perogrullo que lo que mal comienza mal acaba y del juramento en el Samán de Güere al comunicado ¡Por esto insurgimos! el trecho es largo. Pues bien, estando presos en Yare los golpistas del 4 de febrero de 1992, comenzaron a escribirle a políticos e intelectuales las causas de su rebelión, identificándose como MBR-200, sosteniendo que: «En Venezuela no existe separación alguna entre las ramas del Poder Público, pues los partidos políticos (…) conspiran entre sí para usurpar la soberanía popular y lograr que el Ejecutivo se arrogase la totalidad de los poderes del Estado” (El Nacional, junio 23 de 2013).

A la fecha, aquella inquietud es insuperable como inocultable el rastro de sangre, corrupciones y narcotráfico para lo que pudo ser una revolución, ahora toda una bien fortalecida «robolución» bajo los dictados en principio, del sociólogo nazi fascista argentino Norberto Ceresole, luego Fidel Castro, hasta que se impusiera el ”comandante dólar” caminando por América como la espada de Bolívar, hasta llevarnos a jugar con la soberanía territorial de la República y en consecuencia, con el derrotado «referéndum consultivo». Veamos las responsabilidades.

Related posts

La FANB afirma que garantizará la paz en los comicios regionales del #25May

La FANB afirma que garantizará la paz en los comicios regionales del #25May

18 de mayo de 2025
Liberan al empresario italo-venezolano Alfredo Schiavo tras más de cinco años detenido en El Helicoide

Denuncian que catorce españoles permanecen «arbitrariamente» detenidos en Venezuela

18 de mayo de 2025

En primer lugar, el régimen, que por 19 años ideologizó la política exterior venezolana, muy puntualmente con relación a Guyana, para lo cual Chávez declaró desde Georgetown, en 2004: «Venezuela le dará petróleo a Guyana, le condonará la deuda, le hará una carretera… y no va a mencionar el asunto del Esequibo». Luego, la Fuerza Armada Nacional, al no advertir los alcances de aquella irresponsable declaración por encima de elementales principios constitucionales de seguridad de la República.

En ese orden los académicos de Historia, Ciencias Políticas y Sociales conocedores con propiedad de nuestro reclamo territorial, por haber reaccionado tardíamente y sin consensuadas opiniones que han terminado confundiendo a la ciudadanía.

Fedecámaras, que como representante del sector económico privado del país, sin duda, sujeta a la intimidación del régimen, debió haber tenido otra posición.

En aquel sentido, los rectores universitarios, obligados más a sus responsabilidades pedagógicas.

Finalmente a ciertas franquicias políticas, asalariadas del Departamento de Estado norteamericano, no sólo por sus desprestigios y sobre sus hombros una cuestionada dirigencia con expedientes abiertos, por hechos de corrupciones que no prescriben, en búsqueda de impunidades y no menos delatador del fracaso político, un fraudulento montaje de adhesiones según el Consejo Nacional Electoral…

«786.321 organizaciones políticas, movimientos sociales, gremios, universidades, comunidades indígenas y grupos religiosos. Se incluyen 46 partidos, 13.516 gremios, 3.791 sindicatos, así como una diversidad de organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la política, la cultura y el activismo social» … ¿Dónde estuvo sus influencias?

Sólo la Iglesia Católica fue cívicamente honesta, no en contra de la propuesta consultiva, sino al solicitar su postergación para un convencimiento, necesario y unitario…

Vistas así las cosas -a nuestro juicio- ¿es en manos de la señalada dirigencia, por lo demás deslegitimada, como el país va a salir del atajo? Sin lugar a dudas ¡No! y ello lo saben las inconsultadas bases de los entes señalados. El cuestionado entonces no ha sido el referéndum consultivo como tal, sino sus convocantes y adherentes y el reto es rebelarse dentro de las carcomidas organizaciones políticas para el rescate de la democracia venezolana…

ardive@gmail.com

Previous Post

Estos son los regalos más buscados en Google para la Navidad 2023

Next Post

Drástico aumento de la discriminación y xenofobia contra migrantes venezolanos, según Oxfam

Next Post
Drástico aumento de la discriminación y xenofobia contra migrantes venezolanos, según Oxfam

Drástico aumento de la discriminación y xenofobia contra migrantes venezolanos, según Oxfam

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La FANB afirma que garantizará la paz en los comicios regionales del #25May
  • Denuncian que catorce españoles permanecen «arbitrariamente» detenidos en Venezuela
  • Cabello pide estar “vigilantes” para que “no haya manifestaciones” el día de las elecciones

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento