INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Usarán manta térmica para desacelerar deshielo del último glaciar en Venezuela

by
7 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Usarán manta térmica para desacelerar deshielo del último glaciar en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

35 rollos de geotextiles de manta térmica de 80 kg cada uno, serán usados como parte de un proyecto piloto para desacelerar el deshielo del último glaciar en Venezuela. | Foto: Cortesía

 

Related posts

Venezuela incauta más de 700K de cocaína en una operación conjunta con un país europeo

Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»

17 de septiembre de 2025
Gobierno de Venezuela denuncia ante la FAO «ilegal intercepción» de EEUU a buque pesquero

Gobierno de Venezuela denuncia ante la FAO «ilegal intercepción» de EEUU a buque pesquero

17 de septiembre de 2025

El Ministerio de Ecosocialismo del chavismo anunció este miércoles que pondrá en marcha un plan para desacelerar el deshielo del Humboldt, el último glaciar del país, ubicado en la sierra nevada del estado Mérida, en los Andes venezolanos.

A través de X (antes Twitter), el ministro chavista Josué Lorca informó de la llegada al país de una malla térmica que será usada en un proyecto piloto, “cuyo propósito es desacelerar el deshielo del glaciar Humboldt, el último glaciar de Venezuela”.

Estas mallas térmicas, prosiguió que “están hechas de polipropileno, cuya función es evitar la incidencia directa de los rayos solares sobre el glaciar, generando un microclima y una temperatura donde los procesos de derretimiento serán retrasados en un porcentaje muy importante”.

Asimismo, dijo que Venezuela es “el primer país del trópico en iniciar este tipo de acciones”. El mensaje no incluyó más datos, por lo que se desconoce la fecha en la que será aplicada esta malla y el alcance esperado en cuanto a ralentizar el deshielo.

Los glaciares de la cordillera de Los Andes perdieron el 42 % de su superficie en los últimos 30 años, al encogerse desde 2.429 kilómetros cuadrados en 1990 hasta 1.409 kilómetros cuadrados en 2020, según un estudio divulgado a mediados de 2022 por la iniciativa ambientalista brasileña MapBiomas.

De acuerdo con el estudio, el ritmo de pérdida de los glaciares de la región tropical de Los Andes, es decir los ubicados entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio, es de 28,4 kilómetros por año, y los más afectados son los que están a menos de 5.000 metros del nivel del mar -como el Humboldt venezolano-, que en 30 años perdieron el 80,25 % de su área.

Con información de EFE

Previous Post

Diosdado Cabello dijo que opositores violaron el acuerdo de Barbados por no asistir a su referendo

Next Post

Foro Penal confirmó que el Sebin detuvo a Roberto Abdul-Hadi, presidente de Súmate

Next Post
Foro Penal confirmó que el Sebin detuvo a Roberto Abdul-Hadi, presidente de Súmate

Foro Penal confirmó que el Sebin detuvo a Roberto Abdul-Hadi, presidente de Súmate

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello denunció operación de falsa bandera que pretendía montar la DEA contra Venezuela
  • Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»
  • Gustavo Petro: “En nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico no aparece el Cartel de Los Soles”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento