INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Informe reveló que la minería en Colombia está cada vez más conectada con el crimen organizado

by
8 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Informe reveló que la minería en Colombia está cada vez más conectada con el crimen organizado
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Related posts

Gobierno de Maduro convoca a un seminario sobre defensa de los derechos humanos de los migrantes

Maduro expresa «todo el apoyo» a la propuesta de Putin sobre negociaciones con Ucrania

11 de mayo de 2025
EEUU dice que «la pelota está en la cancha de China» sobre los aranceles

EEUU anuncia que llegó a un acuerdo comercial con China

11 de mayo de 2025

 

 

Un informe reciente analiza las evidencias de explotación de oro de aluvión en Colombia y deja entrever que el rol del crimen organizado en el sector es más importante de lo que se sospecha.

Por InSight Crime

El 21 de noviembre, Candice Welsch, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) para la Región Andina y el Cono Sur, presentó el informe de esta organización sobre la explotación de oro de aluvión (EVOA)—depósitos auríferos en márgenes y lechos de ríos— en Colombia durante 2022.

Entre los principales hallazgos, la delegada destacó una reducción de 4% en el área explotada, a la par de un desalentador aumento de la explotación ilegal, de 73% para 2022 —5.000 hectáreas más que en 2021—. Esto incluyó un aumento de 11% en la explotación minera en departamentos del sur de Colombia, como Putumayo y Caquetá.

De las zonas con explotación sostenida o estable, el 72% es explotada ilegalmente. Según el informe, la ilegalidad persiste porque los grupos armados, atraídos por la alta rentabilidad del oro en el mercado internacional, refuerzan su control en estas zonas y buscan sacar provecho de las ganancias de esta actividad.

Durante la presentación del evento, Welsch destacó la convergencia entre la minería y otro tipo de delitos en Colombia.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

El 2023, año en que la prolongada sequía disparó las alarmas en el canal de Panamá

Next Post

Chevron enfrenta un nuevo riesgo en Venezuela por el conflicto territorial con Guyana

Next Post
Chevron enfrenta un nuevo riesgo en Venezuela por el conflicto territorial con Guyana

Chevron enfrenta un nuevo riesgo en Venezuela por el conflicto territorial con Guyana

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Sergio Garrido notificó al CNE que renunció a su postulación por Fuerza Vecinal
  • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
  • Maduro expresa «todo el apoyo» a la propuesta de Putin sobre negociaciones con Ucrania

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento