INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Surinam inició discusión por disputa de ríos con la frontera de la Guayana Francesa

by
9 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Surinam inició discusión por disputa de ríos con la frontera de la Guayana Francesa
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todo tipo de bienes se están contrabandeando entre Surinam y la Guyana Francesa Foto Cortesía

 

Related posts

Tiktoker «La hija de Dios» será imputada por incitación al odio en contra de las autoridades venezolanas

Tiktoker «La hija de Dios» será imputada por incitación al odio en contra de las autoridades venezolanas

26 de julio de 2025
Más de 21 millones de electores están llamados a participar en comicios del 25May

Han sido instaladas el 99,02 % de las mesas electorales para este domingo 27Jul

26 de julio de 2025

 

 

La Asamblea Nacional de Surinam inició las discusiones sobre la solución a la disputa en la frontera con la Guayana Francesa, incluida la declaración conjunta sobre la administración compartida de los ríos Maroni y Lawa, y el desarrollo conjunto de la zona fronteriza.

Dicha propuesta había sido presentada el 8 de diciembre de 2021, según se informó este sábado, pero no ha sido aceptada por la oposición, que la ha criticado al mencionar que dichos asuntos debían ser estudiados cuidadosamente.

Rabin Parmessar, asambleísta del Partido Nacional Democrático, dijo a los medios locales sentirse descontento con la escasa consulta a las autoridades locales durante el proceso de ley.

Ante ello, Parmessar describió estas discusiones como discriminatorias, e insuficiente la atención que se le ha dado a este proyecto de ley.

En 1861, una comisión francesa-holandesa incluyó ambos ríos, y concluyó que el Lawa era el principal.

Sin embargo, esto se disipó cuando en 1885 se encontró oro en el área entre los ríos, lo que llevó a la disputa fronteriza.

Para resolver el conflicto, ambos poderes acordaron el 29 de noviembre de 1888 que la decisión entonces la tomaría un árbitro independiente.

El árbitro, entonces, decidió que el río Lawa debía ser considerado un río de frontera, favoreciendo a Surinam.

Sin embargo, el convenio que ahora se presenta declara que el río Lawa es una frontera, por lo que Guyana Francesa tiene igual derecho al cuerpo de agua, a pesar de que en el 1888 se indicó que el mismo pertenece a Surinam.

De igual manera, varios legisladores de la oposición han opinado que es inaceptable que este proyecto de ley sea considerado sin consultarlo con la población local. EFE

Previous Post

Real Madrid pinchó en el Villamarín y puso en peligro el liderato

Next Post

“Es solo el comienzo”: milicia iraquí reiteró su amenaza tras atacar embajada de EEUU en Bagdad

Next Post
“Es solo el comienzo”: milicia iraquí reiteró su amenaza tras atacar embajada de EEUU en Bagdad

“Es solo el comienzo”: milicia iraquí reiteró su amenaza tras atacar embajada de EEUU en Bagdad

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Terminal terrestre de paso rápido «Ruta-421» fue inaugurado en Plaza Venezuela
  • Otro menor de edad se presentó ante la justicia colombiana por crimen contra Miguel Uribe
  • Mujer captada con Andy Byron en concierto de Coldplay también renunció a su puesto en Astronomer

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento