INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Organizaciones no gubernamentales cuestionaron a Maduro en el Día Internacional de los Derechos Humanos

by
10 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Organizaciones no gubernamentales cuestionaron a Maduro en el Día Internacional de los Derechos Humanos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Personas que dicen que sus familiares son víctimas de violaciones de derechos humanos protestan frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Caracas. (Foto AP/Ariana Cubillos)

 

Related posts

Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul

27 de julio de 2025
Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

27 de julio de 2025

 

Varias organizaciones no gubernamentales de Venezuela cuestionaron este domingo a Nicolás Maduro por la situación de los derechos humanos en el país, donde -denuncian- las autoridades cometen atropellos contra líderes sindicales, defensores de la libertad de expresión y activistas en general.

A propósito de celebrarse este domingo el Día Internacional de los Derechos Humanos, varias ONG publicaron mensajes en la red social X (antes Twitter) para recordar que en Venezuela hay “mucho trabajo por hacer”, o al menos así lo consideró el abogado Gonzalo Himiob, directivo de la organización Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país.

“La defensa de los derechos humanos es tarea continua, de cada día. Todos somos importantes, todos podemos aportar nuestro grano de arena”, escribió el jurista.

Asimismo, seis organizaciones ciudadanas -entre ellas Provea y Civilis- publicaron mensajes en defensa del espacio cívico y para recordar que los “derechos laborales también son derechos humanos”.

Los derechos laborales también son derechos humanos. #DDHH75

¿Qué dijo la Organización Internacional del Trabajo sobre la situación de los derechos laborales en Venezuela?

Te lo explicamos en nuestra nueva publicación

??https://t.co/VpeERqugKM pic.twitter.com/3hvlaeKl4d

— PROVEA (@_Provea) December 10, 2023

En este sentido, criticaron que los trabajadores, especialmente del sector público, ganen “salarios de hambre”, en alusión al ingreso mínimo mensual fijado por el chavismo en 130 bolívares -3,6 dólares-, sufran “detenciones” o se les incumplan sus contratos colectivos.

Ante el “grave hostigamiento contra trabajadores a manos de quienes ejercen el poder”, las organizaciones pidieron al régimen “liberar a los sindicalistas encarcelados, detener el uso de la vía judicial contra la defensa laboral y garantizar la autonomía de gremios y sindicatos”, según indica un vídeo compartido en X.

Por su parte, la ONG Fundaredes, que se concentra en medir el impacto de la violencia en las regiones fronterizas, consideró que la situación de los derechos humanos en el país “alcanza niveles alarmantes, afectando a cada ciudadano”.

Hoy #9Diciembre es el dia del defensor de los Derechos Humanos, contradictoriamente van 890 dias y Javier Tarazona es un prisionero de conciencia por defender Derechos Humanos en Venezuela.#LiberenAJavierTarazona #NavidadSinPresosPoliticos pic.twitter.com/wnSDNoQSF0

— Jose Rafael Tarazona Sánchez (@jrafaeltarazona) December 9, 2023

En otro video, la organización recordó que su director, Javier Tarazona, lleva “891 días de detención arbitraria y privación ilegítima de su libertad”, tras ser acusado de terrorismo, incitación al odio y traición a la patria.

A finales del pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk, pidió a las autoridades, durante una visita a Venezuela, “dar pasos significativos hacia la reforma de los sectores de justicia” y “poner fin a la tortura de una vez por todas”.

Con información de EFE

Previous Post

Brisas del Lago a punto de ser una isla en Maracay por la crecida del lago de Valencia

Next Post

Investigarán a una clínica en Bolívar por las quemaduras que sufrió un bebé durante su intervención

Next Post
Investigarán a una clínica en Bolívar por las quemaduras que sufrió un bebé durante su intervención

Investigarán a una clínica en Bolívar por las quemaduras que sufrió un bebé durante su intervención

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul
  • Padrino López aseguró que la FANB estará desplegada para garantizar la paz este 27-Jul
  • Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento