INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

HRW denuncia el asesinato de al menos 150 defensores y líderes sociales en Colombia en 2023

by
11 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
HRW denuncia el asesinato de al menos 150 defensores y líderes sociales en Colombia en 2023
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

 

 

La violencia contra defensores de derechos humanos y líderes sociales en Colombia ha costado la vida a 150 personas en los primeros once meses del año en el país, según denunció este lunes Human Rights Watch (HWR).

“Colombia: hemos documentado 150 asesinatos de defensores de derechos humanos y líderes sociales ocurridos entre enero y noviembre de este año”, manifestó esa organización en su cuenta de X en la que además documenta los 16 asesinatos ocurridos el mes pasado.

La violencia contra líderes sociales y defensores de derechos humanos es particularmente grave en los departamentos sureños de Cauca, Huila y Putumayo, con tres asesinatos en cada uno en noviembre.

Los otros crímenes fueron perpetrados en Antioquia y Norte de Santander, dos en cada departamento, y los tres restantes en Arauca, Córdoba y Nariño, según HRW.

El subdirector para las Américas de HWR, Juan Pappier, dijo a EFE que aunque los 150 asesinatos cometidos este año muestran “una reducción significativa en comparación con 2022”, cuando hubo 215 según la Defensoría del Pueblo, siendo el año más violento para defensores desde la firma del acuerdo de paz con la antigua guerrilla de la FARC, “la cifra sigue siendo aterradoramente alta”.

“Cada defensor asesinado significa que hay una comunidad en Colombia más vulnerable ante los abusos y el control de grupos armados y criminales”, manifestó.

Pappier señaló además que para detener esta matanza el Gobierno “necesita fortalecer sus políticas de seguridad, reforzar y simplificar sus mecanismos de protección y prevención y hacer esfuerzos mucho mayores para avanzar en estrategias judiciales que busquen desmantelar a los grupos armados que operan en el país”.

“Estos asesinatos no se van a frenar solo a punta de buena voluntad y compromiso con las comunidades en zonas remotas del país”, puntualizó.

De hecho, los 16 líderes o defensores asesinados en noviembre eran en su mayoría dirigentes comunales o indígenas de pueblos apartados del país que son los más golpeados por la violencia de los grupos armados ilegales.

EFE

Previous Post

Adele explicó por qué no le gusta que otros artistas canten sus canciones

Next Post

El príncipe Harry, condenado a indemnizar a un tabloide

Next Post
El príncipe Harry, condenado a indemnizar a un tabloide

El príncipe Harry, condenado a indemnizar a un tabloide

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento