INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El dólar en Venezuela cierra el año “estable” pese a pronósticos de alza

by
11 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
El dólar en Venezuela cierra el año “estable” pese a pronósticos de alza
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ARCHIVVO – Un vendedor ambulante de golosinas y cigarros muestra un billete de un dólar estadounidense en Maracaibo, Venezuela, en agosto de 2023.
VOA

 

Related posts

Maduro ante presencia militar de EE.UU.: «El mar Caribe siempre será libre y soberano»

Maduro ante presencia militar de EE.UU.: «El mar Caribe siempre será libre y soberano»

20 de agosto de 2025
Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

Venezuela y Colombia conversaron sobre la «hoja de ruta» para la venta de Monómeros

20 de agosto de 2025

La tasa del dólar en Venezuela se ha mantenido estable en el segundo semestre del año, contrario a los pronósticos que preveían su aumento considerable en las semanas finales de 2023, destacan expertos consultados por la Voz de América.

Por: VOA

Dar previsiones sobre el tipo de cambio es una tarea “extremadamente difícil” en Venezuela, una nación que ha experimentado una aguda crisis económica en la última década, subraya el economista y científico de datos Giorgio Cunto.

Buena parte de esa dificultad se debe a la prevalencia de “un entorno de opacidad” de las finanzas públicas, considera.

“A veces, la realidad puede sorprendernos”, señala. Parece ser el caso de la estabilidad del tipo de cambio en meses recientes en Venezuela.

El costo oficial del dólar, determinado por el Banco Central de Venezuela, ronda los 35 bolívares desde agosto, cuando alcanzó los 34 bolívares por unidad.

Desde entonces y por 3 meses consecutivos, la tasa mostró leves incrementos y se mantuvo muy cercana a la del dólar paralelo, que supera los 37 bolívares.

Firmas privadas y especialistas estimaron hace meses que ambas tasas cerrarían el año entre los 60 y los 100 bolívares por unidad de dólar.

Los augurios se fundamentaban en una actividad económica “muy débil” y la “vulnerabilidad” de las cuentas macroeconómicas desde lo fiscal, según Cunto.

“Era natural pensar que iba a crecer y sigue siendo la suposición general”, comenta. El mercado cambiario venezolano suele mantenerse estable por meses para, luego, tener “correcciones súbitas o pausadas”, como ocurrió en agosto de 2022, cuando la tasa casi se triplicó en cuestión de semanas, precisa.

Las razones de la estabilidad cambiaria pasan por la “desaceleración” de la actividad económica, especialmente del consumo, y la falta de disponibilidad de “muchos recursos” de los agentes económicos para demandar divisas, dice Cunto.

Puedes leer la nota completa en VOA

Previous Post

Yulimar Rojas se alza por segunda ocasión como la “Mejor Atleta del Año” de World Athletics

Next Post

Carlitos cumple años

Next Post
Carlitos cumple años

Carlitos cumple años

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro ante presencia militar de EE.UU.: «El mar Caribe siempre será libre y soberano»
  • Justicia de Colombia ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
  • Venezuela y Colombia conversaron sobre la «hoja de ruta» para la venta de Monómeros

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento