INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Cómo la imagen de “La Virgen de Guadalupe” pasó de ser una figura de fe a “material comercial”?

by
12 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
¿Cómo la imagen de “La Virgen de Guadalupe” pasó de ser una figura de fe a “material comercial”?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Virgen de Guadalupe: la historia de cómo un extranjero compró por 2 mil pesos a la ‘Morenita del Tepeyac’ (Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)

 

Related posts

Entre el «fracaso» y la «derrota»: El saldo de la «máxima presión» de Trump en Venezuela

Trump asegura que podría haber discusiones con Maduro: «Venezuela quiere hablar»

17 de noviembre de 2025
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos

16 de noviembre de 2025

Pese a ser una de las figuras más religiosas, emblemáticas y queridas en México, un empresario de origen chino, Wu You Lin, adquirió en el año 2002 los derechos de uso comercial de la imagen de La Virgen de Guadalupe ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por un monto de 2,112 pesos mexicanos. El hecho sorprendente ocurrió justo cuando la Basílica de Guadalupe se prepara para las celebraciones anuales del 12 de diciembre, donde cientos de peregrinos honran a la considerada Reina de México. A más de 20 años del suceso, una pregunta es recurrente entre los creyentes: ¿Quién es el actual dueño de dichos derechos?

Por Infobae

El control sobre la icónica figura religiosa generó controversia en México, al ser un símbolo de identidad y devoción para la nación. María Teresa Herrera Fedyk se hizo con los derechos de autor en 2003, pasando la imagen por “varios dueños” hasta que la posesión expiró en 2012. Antes de Herrera, Othón Corona también había sido dueño de los derechos de comercialización. La situación ilustró las complejidades y desafíos de proteger los emblemas culturales y religiosos frente a las normativas de propiedad intelectual.

¿Cómo la imagen e La Virgen de Guadalupe pasó de ser una figura de fe a “material comercial”?

El registro fue parte de la clase 28 de comercialización de la OMPI, que abarca artículos diversos como juguetes y equipamiento deportivo. El acceso legal y el empleo de la imagen para lucro tocaron fibras sensibles en el contexto de patrimonio cultural. A pesar de la controversia, la devoción y las prácticas de fe relacionadas con la imagen de la Virgen persisten. Desde 2012, la imagen es de dominio público tras la no renovación de los derechos de imagen por parte de Wu You Lin, y el intento originó una ola de rechazo social en el país.

Leer más en Infobae

Previous Post

Cruz Roja Venezolana participó en la Asamblea General de la Ifrc para elegir a su nueva presidenta

Next Post

Mató a tiros a su ex en Florida porque “ignoró sus llamadas y mensajes”: ahora pasará toda su vida tras las rejas

Next Post
Mató a tiros a su ex en Florida porque “ignoró sus llamadas y mensajes”: ahora pasará toda su vida tras las rejas

Mató a tiros a su ex en Florida porque “ignoró sus llamadas y mensajes”: ahora pasará toda su vida tras las rejas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump asegura que podría haber discusiones con Maduro: «Venezuela quiere hablar»
  • EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos
  • Portaaviones USS Gerald R. Ford ya llegó al Caribe con «4.000 marinos y docenas de aeronaves tácticas»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento