INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La COP28 pide al mundo que haga una “transición” para abandonar los combustibles fósiles

by
13 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
La COP28 pide al mundo que haga una “transición” para abandonar los combustibles fósiles
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los participantes asisten a una sesión plenaria de la COP28 en la cumbre climática de las Naciones Unidas en Dubai el 13 de diciembre de 2023. (Foto de Giuseppe CACACE / AFP)

 

Related posts

Trump recibió a Putin con alfombra roja para la cumbre bilateral en Alaska

Trump recibió a Putin con alfombra roja para la cumbre bilateral en Alaska

16 de agosto de 2025
Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

Chevron envía primeros cargamentos de petróleo a EE. UU. tras renovación de licencia

16 de agosto de 2025

Casi 200 países lanzaron este miércoles un histórico llamado para efectuar “una transición” energética que permita abandonar progresivamente los combustibles fósiles.

Esta transición de las energías que han causado el calentamiento del planeta debe acelerarse “en esta década crucial”, explicó el texto.

El objetivo es llegar a 2050 con un balance “neutro” de emisiones de gases de efecto invernadero, como estipula el Acuerdo de París de 2015.

“Hemos sentado las bases para lograr un cambio transformador histórico”, declaró el presidente de la conferencia, el emiratí Sultan Al Jaber, entre los aplausos de los asistentes.

Los países tuvieron que negociar un día más allá del cierre oficial de la COP28 para alcanzar un acuerdo.

Ocho años después del Acuerdo de París, la comunidad internacional dice que hay que prepararse para dejar atrás las fuentes de energía que le han permitido el mayor crecimiento económico de la historia.

Un día para sentirse felices

“La era de los combustibles fósiles debe acabar — y debe acabar con justicia y equidad”, declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado.

“En un mundo sacudido por la guerra en Ucrania y en Medio Oriente, hay un motivo para sentirse optimista”, aseguró el enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry.

Arduamente negociado, el texto “pide a las partes que contribuyan” con una lista de acciones climáticas, “de acuerdo a sus circunstancias nacionales”.

“Es fundamental que los países desarrollados tomen la delantera” y “que aseguren los medios necesarios para los países en vías de desarrollo”, explicó la ministra de Medio Ambiente brasileña, Marina Silva.

El texto propone “triplicar la capacidad energética renovable” y “duplicar la eficiencia energética media” de aquí a 2030.

La transición energética deberá ser “justa, ordenada y equitativa”, reconoce el texto.

Más del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero se debe al petróleo, el gas y el carbón.

Pero esa mezcla de combustibles representa también la inmensa parte de la energía que consumimos diariamente.

El término inglés “transition away” utilizado en el texto es ambiguo y sujeto a interpretación, reconocían expertos.

La meta es 2050, pero no deja claro que para esa fecha, clave en el calendario de la batalla climática, los países hayan abandonado totalmente su dependencia de la energía fósil.

Lo que la comunidad internacional reitera es que a mediados de siglo tiene que lograr equilibrar el CO2 que envía a la atmósfera con el que retiene (“neutralidad de carbono”).

Voces divergentes

El ambiente general en el centro de convenciones de Dubái era de cansancio y satisfacción, pero las voces divergentes también se dejaron oír.

“No reconocimos que la producción de combustibles fósiles tiene que empezar a bajar”, advirtió la ministra colombiana, Susana Muhamad, cuyo país anunció en Dubái que se unía a una coalición de países que se comprometen a dejar de invertir en la explotación petrolera.

El texto representa un “paso adelante” pero “no suministra el equilibrio necesario para reforzar la acción mundial”, reaccionó la Alianza de los pequeños Estados Insulares, amenazados por la subida de las aguas.

Promesas incumplidas

La presidencia emiratí organizó en Dubái una enorme conferencia, con más de 80.000 delegados, todo un récord.

La COP28 empezó con buen pie el 30 de noviembre, cuando los países acordaron, tras apenas un año de negociaciones, un fondo de daños y pérdidas para los países más afectados por el cambio climático.

A pesar de todas las promesas, el mundo aumenta invariablemente sus emisiones de gases de efecto invernadero, y los expertos advierten que, de aquí a 2030, los compromisos de reducciones propuestos en Dubái solo representarán una tercera parte del sacrificio necesario.

El planeta vivió en 2023 su año más caluroso desde que se tienen registros, aseguran los climatólogos. AFP

Previous Post

El Papa dice que quiere ser enterrado en una basílica de Roma, no en el Vaticano

Next Post

Vacuna contra el cáncer de mama podría estar disponible dentro de cinco años en EEUU

Next Post
Vacuna contra el cáncer de mama podría estar disponible dentro de cinco años en EEUU

Vacuna contra el cáncer de mama podría estar disponible dentro de cinco años en EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Putin tras cumbre con Trump: Esperamos que Kiev no entorpezca el proceso de paz con provocaciones
  • Trump recibió a Putin con alfombra roja para la cumbre bilateral en Alaska
  • Red Decide: «El fantasma de la intervención militar en Venezuela no puede ser ignorado»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento