INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Docentes de Vargas rechazan los bonos del régimen y exigen aumento salarial significativo

by
13 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Docentes de Vargas rechazan los bonos del régimen y exigen aumento salarial significativo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

 

 

 

 

La frágil economía de La Guaira ha golpeado con todas sus fuerzas los bolsillos de los habitantes del estado, quienes han tenido que dedicarse a dos o más ocupaciones para poder percibir ingresos suficientes que les permitan cubrir las necesidades propias y de su núcleo familiar.

Por Ana C. Guaita Barreto / Corresponsalía lapatilla.com

Muchos de ellos, siendo profesionales en diversas áreas se han visto en la obligación de ejercer otras funciones que los ayuden a complementar sus finanzas.

El equipo de Corresponsalía de lapatilla.com entró en contacto con el profesor Elvin Barreto, dirigente gremialista de la Universidad Simón Bolívar (USB) – sede Litoral, quien expresó su profunda preocupación por la situación económica actual en Venezuela y las condiciones laborales a las que son sometidos los trabajadores universitarios.

El docente destacó con mucho pesar que la inflación interanual se sitúa en un alarmante 268%, lo que ha llevado a que la canasta alimentaria familiar alcance un costo de casi 500 dólares. Ante este panorama, considera irrisorio el ofrecimiento de un aumento salarial del 10% para el año 2024, lo que representa apenas medio dólar de incremento.

El dirigente gremialista de la USB – sede Litoral señaló que esta situación se agrava debido a la devaluación constante del bolívar, el aumento de los precios de los alimentos y la vestimenta, la liberación de las tarifas de los servicios básicos, el incremento del desempleo y el crecimiento de la economía informal. Todo esto, según el profesor Barreto, es resultado de las políticas económicas erráticas implementadas por el chavismo durante más de dos décadas en el poder.

El docente lamentó que, a pesar de los ingresos que el Estado percibe por la comercialización de petróleo, gas, oro y otros recursos naturales, el régimen continúe sometiendo a los trabajadores universitarios y a toda la población venezolana a la precariedad y la falta de seguridad social.

En este sentido, el profesor hizo hincapié en la necesidad de exigir mejoras salariales, seguridad social y condiciones laborales adecuadas para poder ejercer la docencia universitaria con eficiencia y calidad, pues se están formando profesionales que en un futuro serán los pilares que sostengan la economía del país.

Finalmente, el profesor Barreto rechazó la propuesta de solucionar la problemática salarial a través de bonificaciones, ya que reafirma que estos “bonos de guerra” no tienen incidencia sobre las prestaciones, jubilaciones, pensiones, bonos vacacionales y de fin de año, lo que deja a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad a largo plazo.

Barreto hizo un llamado a las autoridades y al régimen chavista para que atiendan las demandas de los trabajadores universitarios y de todos los sectores del país, garantizando condiciones laborales dignas y un salario acorde a la realidad económica actual.

Previous Post

Voluntarios ucranianos arriesgan sus vidas para salvar miles de animales del ecocidio ruso

Next Post

Víctimas del accidente en la carretera Caracas-Guarenas saltaron al río para escapar del incendio (Video)

Next Post
Víctimas del accidente en la carretera Caracas-Guarenas saltaron al río para escapar del incendio (Video)

Víctimas del accidente en la carretera Caracas-Guarenas saltaron al río para escapar del incendio (Video)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento