INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

En enero podrían definir la fecha de la apertura aérea entre Aruba y Venezuela

by
15 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
En enero podrían definir la fecha de la apertura aérea entre Aruba y Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La primera Ministra de Aruba, Evelyn Wever, señaló que en el mes de enero de 2024, definirán la fecha en que se reabrirán los vuelos entre la isla caribeña y Venezuela.

Por bancaynegocios.com

Related posts

El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.

Compañías petroleras extranjeras esperan autorización de EEUU para reanudar operaciones en Venezuela

29 de julio de 2025
CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

CNE publica lista completa de alcaldes y concejales electos el 27 de julio

29 de julio de 2025

«Estamos en preparativos para la apertura aérea. En enero definiremos una fecha», destacó.

En ese sentido, precisó que mantiene contacto con el cónsul y con el embajador del Reino de los Países Bajos en Caracas.

En otro tema, Wever puntualizó que la cooperación entre las autoridades de Aruba y de Venezuela, luego de la apertura marítima, «va muy bien».

La información fue suministrada por el vicepresidente de la Cámara de Comercio de La Vela de Coro del estado Falcón, Juan Gotopo, en sus redes sociales.

#Aruba 1er Ministro Evelyn Wever sobre las relaciones con Venezuela «Tenemos contactos con el cónsul y con el embajador del reino en Ccs. La cooperación luego de apertura marítima va muy bien. Estamos en preparativos para la apertura aérea. En enero definiremos una fecha» ???? pic.twitter.com/fXT1tQcoZN

— Juan Gotopo (@JuanGotopo) December 14, 2023

 

Ruta marítima para pasajeros

Para el mes de mayo de 2024, está previsto que se abran más rutas marítimas para pasajeros, a través de la empresa Caribbean Fast Ferry.

Asimismo, inversores iniciarán la construcción de un viaducto en el muelle internacional de Muaco, ubicado en La Vela de Coro, y reacondicionarán las instalaciones del lugar para recibir a turistas que deseen viajar a Curazao.

Previous Post

EN IMÁGENES: nevada récord cubre a Moscú con un manto de medio metro de nieve

Next Post

Cedice: Caracas continúa siendo la ciudad más costosa de Venezuela

Next Post
Cedice: Caracas continúa siendo la ciudad más costosa de Venezuela

Cedice: Caracas continúa siendo la ciudad más costosa de Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Compañías petroleras extranjeras esperan autorización de EEUU para reanudar operaciones en Venezuela
  • Oficialismo convoca actividades para celebrar un año de la victoria electoral del 28J
  • Gobierno activa plan de atención integral ante emergencias por lluvias en Los Andes y Los Llanos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento