INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Cómo quedaron el referendo y la disputa por el Esequibo tras reunión con Guyana?

by
16 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
¿Cómo quedaron el referendo y la disputa por el Esequibo tras reunión con Guyana?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los venezolanos fueron convocados a una consulta sobre el Esequibo.

 

Related posts

Caracas y Pekín acordaron «profundizar la alianza estratégica» en el marco del Foro Celac-China

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13 de septiembre de 2025
Pronostican cielos nublados y lluvias en varias regiones del país este viernes

Inameh anuncia la llegada de dos ondas tropicales este fin de semana

13 de septiembre de 2025

Luego de una reunión entre Venezuela y Guyana el jueves sobre el Esequibo, ¿continuará Maduro con el plan de crear el nuevo estado Guayana Esequiba? ¿Reconocerá la jurisdicción de la CIJ? Expertos venezolanos valoran que Guyana salió con mejor posición en el acuerdo.

Luego de meses de tensiones entre Venezuela y Guyana por el territorio del Esequibo, los presidentes Nicolás Maduro y Irfaan Ali acordaron en una reunión el jueves no utilizar la fuerza ni amenazas para dirimir ese diferendo, marcando lo que analistas ven como una “desescalada” en la controversia donde el gobierno de Georgetown salió mejor parado.

Por VOA

Ambos presidentes prometieron durante la reunión que tuvo lugar en San Vicente y Granadinas que resolverán el diferendo sobre el Esequibo “de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra” de 1966, que Caracas defiende como el instrumento para hallar una solución satisfactoria.

Concertaron “continuar el diálogo” tomando nota de que Guyana llevó el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y que Venezuela cree que ese tribunal no tiene autoridad en el asunto.

Ambos países se abstendrán de intensificar “cualquier conflicto o desacuerdo derivado de cualquier controversia” y cooperarán para evitar incidentes que conduzcan a tensiones, dijeron en un comunicado tras la reunión.

Con este acuerdo, algunos expertos creen que “quedó desarticulado” el plan del gobierno venezolano de controlar el Esequibo y crear un nuevo estado llamado Guayana Esequiba, que el gobierno de Maduro anunció tras un polémico referendo a principios de mes.

La expectativa planteadas por Maduro sobre las demandas venezolanas en cuanto al Esequibo “no se cumplieron” y la reunión no permitió alcanzar “ninguna resolución de fondo” sobre la controversia, opina el especialista en relaciones internacionales Edmundo González Urrutia.

“El asunto ha quedado en un punto muerto”, con un comunicado que solo reitera las posturas que ya se conocían tanto de Guyana como de Venezuela, comentó.

Esta fotografía publicada por la Presidencia venezolana muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (R), estrechando la mano del presidente de Guyana, Irfaan Ali (L), durante una reunión en San Vicente y las Granadinas el 14 de diciembre de 2023. – Los presidentes de Venezuela y Guyana llegaron el jueves mañana en el archipiélago caribeño de San Vicente y las Granadinas para una reunión destinada a aliviar las tensiones sobre la disputa territorial en torno al Esequibo, que durante mucho tiempo ha enfrentado a ambos países. (Foto de MARCELO GARCIA / Presidencia de Venezuela / AFP)

 

Puntualizó que la cita de San Vicente “provoca el debate” del caso Esequibo “en el plano multilateral”, cuando Venezuela -y el propio chavismo- ha promovido la tesis de que es un asunto que debe manteners en el marco de la bilateralidad.

El politólogo venezolano Walter Molina Galdi dijo que el acuerdo “fortaleció la posición de Guyana”, que otorgó licencias y concesiones a empresas energéticas transnacionales en la zona en disputa para explorar y extraer recursos, mientras sigue en pie el caso que llevó ante la CIJ.

Luis Peche Arteaga, experto en relaciones internacionales, dijo que Guyana “no cambió en absoluto su postura” con la reunión, y que si el gobierno de Maduro deja enfriar el tema del Esequibo, dentro y fuera de Venezuela, esto podría indicar que el chavismo utilizó el asunto para desviar la atención de la primaria presidencial de octubre pasado, que ganó la opositora María Corina Machado.

Un miembro de la Asamblea Nacional sostiene un mapa que muestra la disputada región del Esequibo como parte de Venezuela, mientras las tensiones entre Caracas y Guyana han aumentado en las últimas semanas, el 6 de diciembre 2023.
Reuters

 

Beneficio para Guyana

El politólogo venezolano Doriam González dijo que el compromiso del jueves, si bien menciona el Acuerdo de Ginebra que promueve el chavismo, habla de la resolución de cualquier controversia “conforme al derecho internacional”, por lo que “queda implícito” que la controversia de derecho internacional se dirime en instancias judiciales internacionales, como la CIJ.

González apuntó que Venezuela no ha tomado ninguna “acción concreta” en el Esequibo a pesar de sus anuncios recientes, mientras que Guyana otorgó licencias para explorar territorios y extraer recursos.

“El hecho de que esas empresas estén allí amparadas por decisión del gobierno guyanés abona en la estrategia de litigio” de Guyana y reduce las posibilidades de llegar a una resolución por medio del Acuerdo de Ginebra, observó.

González enfatizó que el pacto alcanzado en San Vicente “parece contraponerse” a lo arrojado en el resultado del referendo consultivo sobre el Esequibo.

Leer más en VOA

Previous Post

En la intercomunal de Barinas al menos 48 baches representan peligro y el chavismo no mueve un dedo (VIDEO)

Next Post

Delegaciones de Israel y Qatar se reunirán en Noruega para reactivar intercambios de rehenes con Hamás

Next Post
Delegaciones de Israel y Qatar se reunirán en Noruega para reactivar intercambios de rehenes con Hamás

Delegaciones de Israel y Qatar se reunirán en Noruega para reactivar intercambios de rehenes con Hamás

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La arepa queda en el segundo puesto del Mundial de Desayunos de Ibai
  • Padrino López: «Estoy seguro de que el pueblo norteamericano no quiere guerra y mucho menos el pueblo del Caribe»
  • Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante las «amenazas» de EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento