INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Belén, en duelo, renuncia a celebrar la Navidad

by
17 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Belén, en duelo, renuncia a celebrar la Navidad
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La artesanía típica de Belén, hecha con madera de olivo, todavía se vende online, aunque los artesanos y comerciantes temen que pronto no hay mercado si no regresan los turistas / Alejandro Ernesto VOA

 

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

“Normalmente está lleno de turistas”, explica Abood Suboh, en su tienda de Belén. Pero, a las puertas de la Navidad, los peregrinos han desaparecido de la ciudad natal de Cristo, desde el estallido del conflicto entre Israel y Hamás.

“La guerra lo detuvo todo”, dice a AFP este comerciante de 30 años que vende bufandas y bolsos, en alusión a los bombardeos y los combates entre el ejército israelí y el movimiento islamista palestino de la Franja de Gaza.

Los bombardeos israelíes han dejado más de 18.800 muertos en el pequeño territorio controlado por Hamás, autor de la masacre sin precedentes del 7 de octubre en suelo israelí, en la que murieron 1.140 personas.

Sin visos de una nueva tregua en los próximos días, tras la pausa humanitaria de noviembre, Navidad se perfila como unos días de duelo en esta ciudad de Cisjordania ocupada donde, según la tradición cristiana, nació Jesucristo.

La iglesia de la Natividad, inscrita en el patrimonio mundial de la Unesco, atrae normalmente cientos de kilómetros de turistas cada año.

Ahora los coches están aparcados en la plaza donde debían estar peregrinos y los hoteles están vacíos.

Las autoridades religiosas renunciaron a cualquier celebración “inútilmente festiva” en solidaridad con los palestinos que sufren en Gaza.

En Cisjordania también se ha recrudecido la violencia, con casi 300 palestinos muertos a manos de las fuerzas israelíes o de colonos desde el 7 de octubre, según las autoridades palestinas.

El municipio limita “las disposiciones a los estrictos rituales” cristianos, como la misa de Nochebuena.

– “Como en una cárcel” –

“Hacemos el 80% de nuestros ingresos anuales en este período”, afirma Jack Giacaman, que trabaja en la producción de artículos religiosos de madera para una tienda de recuerdos.

El taller, justo detrás del comercio, está vacío y se pueden ver algunas figuritas sin terminar.

¿Para qué contratar? “Belén está totalmente cerrado por todas partes”, dice, en referencia a los puntos de control israelíes que restringen el movimiento en Cisjordania.

El año pasado, Giacaman tuvo que pedir un préstamo para sobrevivir, después de la pandemia. Ahora tiene que volver a hacer cuentas.

“Hicimos un cálculo en tres años para cubrir las pérdidas, pero ahora no sabemos cómo acabar el año”, se lamenta, ante las calles vacías del centro histórico de esta ciudad, donde normalmente conviven cristianos y musulmanes.

La culpa es de la retórica aterradora de los dirigentes israelíes, considera Fadi Kattan. Este chef franco-palestino no soporta el cliché de que “todos palestinos son peligrosos”.

“Es como si hubiera una línea invisible que impide a los peregrinos aventurarse fuera de los senderos marcados”, debido a lo que cuentan los turoperadores israelíes, dice desde la terraza de una casa que pertenecía ya a su bisabuelo.

Pero, más que nunca, es necesario confrontar a los visitantes con la realidad diaria de los palestinos, propone el sacerdote griego ortodoxo Issa Thaljieh.

Visitar los lugares santos está bien, pero “lo más importante”, dice el religioso, es “descubrir como sobrevivir en una cárcel”, en un territorio ocupado por Israel desde la guerra de 1967.

AFP

Previous Post

Kim Basinger, de niña maltratada por su padre a mito erótico que enloqueció a medio planeta

Next Post

A 34 años del primer capítulo de Los Simpson, la familia amarilla que revolucionó al mundo y profetiza sucesos

Next Post
A 34 años del primer capítulo de Los Simpson, la familia amarilla que revolucionó al mundo y profetiza sucesos

A 34 años del primer capítulo de Los Simpson, la familia amarilla que revolucionó al mundo y profetiza sucesos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas
  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática
  • Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento