INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuba afirma que acogerá con “responsabilidad” y “esperanza” diálogos colombianos en 2024

by
17 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Cuba afirma que acogerá con “responsabilidad” y “esperanza” diálogos colombianos en 2024
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pablo Beltrán, representante de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN), segundo por la izquierda, estrecha la mano de Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz de Colombia, en la reanudación de los diálogos de paz en Caracas, Venezuela. / AP/Ariana Cubillos

 

Related posts

Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos

Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos

10 de septiembre de 2025
MP ejecuta operación anticorrupción para “fortalecer la integridad” del sistema judicial

MP ejecuta operación anticorrupción para “fortalecer la integridad” del sistema judicial

10 de septiembre de 2025

Cuba apostó este domingo por la “responsabilidad” y la “esperanza” de que sigan avanzando las negociaciones para la paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuya Mesa de Diálogos volverá a Cuba a principios de 2024.

“Nuevamente Cuba acogerá con responsabilidad el próximo ciclo, con la esperanza de seguir avanzando por la paz de Colombia”, apuntó el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter).

El ministro de Relaciones Exteriores de la isla también saludó “los resultados alcanzados en el V Ciclo de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el ELN, logrados con la voluntad de las partes”.

El quinto ciclo concluyó este domingo en Ciudad de México, con un compromiso del ELN de cesar los secuestros con fines económicos.

La nueva jefa negociadora del Gobierno colombiano con la guerrilla, Vera Grabe, indicó en la clausura del ciclo que “después de momentos críticos, avanzamos con firmeza hacia la paz”.

La delegación de paz del Gobierno colombiano había anunciado a finales de noviembre pasado que se reunirían los representantes de ambos equipos para dedicar su esfuerzo a superar la crisis en los diálogos generada por el secuestro del señor Luis Manuel Díaz”, padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz, quien estuvo 12 días en manos del ELN.

En el ciclo celebrado en la capital mexicana también se pactaron la reafirmación de la búsqueda de un proceso de paz, la creación de condiciones para la prórroga del cese el fuego, así como la de las condiciones económicas y financieras para la materialización del acuerdo de México.

Además, se acordó la reanudación del proceso de participación de la sociedad, la culminación de su fase de diseño en abril del próximo año, la creación de una red nacional de participación, la conformación de ocho zonas críticas de acciones humanitarias y de una comisión de la Mesa para coordinar los planes de atención y transformaciones sociales de estas zonas.

Las negociaciones de paz entre la Administración del presidente colombiano, Gustavo Petro, y el ELN comenzaron en 2022 en Venezuela, tras permanecer cuatro años paralizadas, durante la presidencia de Iván Duque en Colombia (2018-2022).

Cuba -uno de los países garantes del proceso de paz- acogió entre mayo y junio el tercer ciclo de encuentros, luego de los celebrados previamente en Venezuela (noviembre del año pasado) y México (febrero-marzo). En los siguientes ciclos la Mesa de Diálogos retornó a Caracas y Ciudad de México.

El Gobierno de La Habana ha expresado reiteradamente su “invariable compromiso” con la paz en Colombia. EFE

Previous Post

Cruzan primeros camiones con ayuda a Gaza por el punto de Kerem Shalom desde el inicio de la guerra

Next Post

El ejercicio con el que se puede fortalecer la memoria según un estudio de Harvard

Next Post
El ejercicio con el que se puede fortalecer la memoria según un estudio de Harvard

El ejercicio con el que se puede fortalecer la memoria según un estudio de Harvard

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • «Deje de aterrorizar a Venezuela»: Trump fue abucheado por un grupo de manifestantes
  • Cavediv prevé una temporada decembrina favorable para la industria del vestido en Venezuela
  • ICE usó al hijo de un venezolano para detenerlo en su casa en Utah (VIDEO)

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento