INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

FundaRedes denunció aplazamiento del juicio contra Javier Tarazona

by
19 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
FundaRedes denunció aplazamiento del juicio contra Javier Tarazona
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Javier Tarazona, director general de FundaRedes. Foto: Cortesía

 

Related posts

Padrino López anuncia maniobras militares en isla La Orchila ante «amenaza» de EEUU

Padrino López anuncia maniobras militares en isla La Orchila ante «amenaza» de EEUU

18 de septiembre de 2025
«Todos los migrantes que estaban en Guantánamo ya fueron retornados a Venezuela», informó Jorge Rodríguez

Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

17 de septiembre de 2025

La ONG venezolana Fundaredes denunció este martes el aplazamiento del juicio oral y público contra su director, Javier Tarazona, considerado por diversas organizaciones “preso político”, quien cumple hoy 900 días detenido.

La continuación del juicio contra el activista y defensor de derechos humanos, preso desde julio de 2021, estaba previsto para este martes, pero “quedó suspendido hasta el próximo 9 de enero”, señaló la ONG a través de la red social X (antes Twitter), donde reiteró su exigencia al Estado sobre su liberación.

La ONG aseguró que el tribunal “se encuentra sin despacho desde la semana pasada”, por lo que el juicio fue aplazado hasta el próximo mes.

Tarazona, víctima de un “retardo procesal”, según denuncian organizaciones y abogados, fue detenido el 2 de julio de 2021 cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón, a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios de la Policía de esa región, agentes del Sebin y sujetos sin identificar, según denunció entonces la ONG.

Posteriormente, fue imputado por incitación al odio, terrorismo y “traición a la patria”.

El pasado 10 de diciembre, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, varias ONG cuestionaron al régimen de Nicolás Maduro por la situación de los DD.HH. en el país, donde -denunciaron- las autoridades cometen atropellos contra líderes sindicales, defensores de la libertad de expresión y activistas en general.

Con información de EFE

Previous Post

EEUU ratifica que “continuará trabajando” para lograr la liberación de sus ciudadanos detenidos en Venezuela

Next Post

Cinco empresas se disputan el espectro para introducir a Colombia en la tecnología 5G

Next Post
Cinco empresas se disputan el espectro para introducir a Colombia en la tecnología 5G

Cinco empresas se disputan el espectro para introducir a Colombia en la tecnología 5G

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Padrino López anuncia maniobras militares en isla La Orchila ante «amenaza» de EEUU
  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz» pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
  • Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento