INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU sancionará a bancos que apoyen a Rusia en guerra con Ucrania

by
22 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
EEUU sancionará a bancos que apoyen a Rusia en guerra con Ucrania
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

AP

 

Related posts

Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»

Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»

13 de agosto de 2025
Estiman que Chevron aportará USD 200 millones al mercado de divisas antes de salir de Venezuela

Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica

13 de agosto de 2025

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará este viernes un decreto que permitirá imponer sanciones a bancos extranjeros que apoyen los esfuerzo bélicos de Rusia en Ucrania, informó la Casa Blanca.

La medida autorizaría a Estados Unidos a emitir “sanciones secundarias” contra instituciones financieras que apoyen la industria de defensa rusa, dijo a periodistas un alto funcionario de la Casa Blanca, en condición de anonimato.

Estados Unidos, principal aliado de Ucrania, confía en el efecto disuasorio del anuncio, que ocurre en medio de difíciles negociaciones en el Congreso para aprobar un nuevo paquete de ayuda financiera para Kiev.

“Nuestra idea, francamente, es que las jurisdicciones y las instituciones financieras tomen medidas para acabar con ese comportamiento antes de que usemos” el nuevo mecanismo de sanciones, indicó el funcionario.

La imagen que conmocionó al mundo. El ataque contra la maternidad fue uno de los momentos más brutales hasta ahora en la guerra de Rusia contra Ucrania (AP Foto/Evgeniy Maloletka)

 

Los bancos tienen “la opción de continuar vendiendo una cantidad modesta de bienes a la industria militar rusa, o estar conectados con el sistema financiero de EEUU. Elegirán estar conectados al sistema financiero de EEUU”, añadió.

El funcionario explicó que la mayor parte de los bancos europeos y estadounidenses ya han dejado de financiar actividades en Rusia, pero Washington cuenta con su apoyo para presionar a bancos de otros países que siguen operando en el país.

Desde la invasión rusa a Ucrania, en febrero de 2022, los países occidentales han adoptado numerosas medidas de embargo y congelación de activos contra entidades, personas o empresas, con el objetivo de frenar la maquinaria de guerra y debilitar la economía.

Esta avalancha de sanciones ha provocado un “impacto significativo” en Moscú, según el funcionario de la Casa Blanca, ya que Rusia tiene dificultades para reponer su arsenal, y sus ingresos provenientes de los hidrocarburos se redujeron en alrededor de un tercio.

Pero casi dos años después, la economía rusa parece ofrecer resistencia.

Moscú continúa vendiendo hidrocarburos, sobre todo a China y a India, y ha encontrado, según los expertos, mecanismos para eludir medidas como el límite al precio de venta de su petróleo impuesto por Occidente.

Según Washington, también ha desarrollado una cooperación militar con Irán, que le suministra drones, y con Corea del Norte.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento de poco más de 2% para la economía rusa este año, y 1% para el próximo año.

AFP

Previous Post

Alertan sobre problemas en educación y salud para la infancia en Venezuela

Next Post

La UE envía 500 generadores a Ucrania para asegurar el suministro eléctrico en invierno

Next Post
La UE envía 500 generadores a Ucrania para asegurar el suministro eléctrico en invierno

La UE envía 500 generadores a Ucrania para asegurar el suministro eléctrico en invierno

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca
  • Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»
  • Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento