INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Temporada navideña todavía no llena expectativas de comerciantes en Táchira, según economista

by
22 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Temporada navideña todavía no llena expectativas de comerciantes en Táchira, según economista
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Temporada navideña todavía no llena expectativas de comerciantes en Táchira, según economista

 

Related posts

Delcy Rodríguez desmiente supuesta disminución en exportaciones petroleras y afirma que aumentaron un 8,78%

Delcy Rodríguez propone la «denuncia» y «suspensión» de todos los acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago

27 de octubre de 2025
Trinidad y Tobago niega que ejercicios militares de EEUU sean para provocar a Venezuela

Trinidad y Tobago niega que ejercicios militares de EEUU sean para provocar a Venezuela

27 de octubre de 2025

 

 

El estado Táchira, ubicado en la frontera con Colombia, vive una situación de estancamiento económico que se ha agudizado en los últimos días de diciembre, cuando se esperaba un repunte en las ventas por la temporada navideña. Sin embargo, según el economista Aldo Contreras, las ventas han caído más de un 30 % en comparación con el año pasado.

Anggy Polanco / Corresponsal lapatilla.com

Contreras explicó que la causa principal de esta situación es la poca demanda de los consumidores, que se ven afectados por el bajo poder adquisitivo y la falta de incentivos crediticios. “Pues, aunque sí es cierto que hay más negocios nuevos en el Táchira como tiendas de ropa, electrodomésticos, panaderías, entre otros, lo que no ha ocurrido es el aumento del salario, y con un salario privado para el 30 % de la población por el orden de 207 dólares, frente a 11 millones de venezolanos que viven con 100 dólares al mes, hace más complicado tener una economía mucho más dinámica y diversificada”, dijo.

Además, el economista señaló que el mercado tachirense se enfrenta a la competencia de la ciudad colombiana de Cúcuta, a la que muchos venezolanos acuden para comprar productos a precios más bajos. Sin embargo, esta opción también se ha visto limitada por los costosos requisitos que les exigen para circular en sus vehículos.

“Pese a que en el centro y oriente de Venezuela la realidad es distinta y las personas gozan de un mayor poder adquisitivo, en el caso del Táchira la situación es distinta. Por ello en el Norte de Santander las ventas también han caído cerca de un 52 % en comparación con el año pasado, dado principalmente por los venezolanos que no están yendo”, afirmó.

Por su parte, los comerciantes del centro de San Cristóbal, la capital del estado, han visto un leve aumento en las ventas de juguetes, ropa y otros productos, pero no el suficiente para compensar la crisis económica que afecta al país.

Los comerciantes han tenido que ajustar sus precios y ganar lo justo, ya que la usura de algunos que quieren ganarle el doble a una mercancía, los termina perjudicando a todos y hace que los consumidores recurran al mercado cucuteño.

Los comerciantes también han tratado de ofrecer precios parecidos o por debajo de los que se consiguen en Cúcuta, por ejemplo, se pueden encontrar bluyines de fabricación local desde 20.000 pesos (5,2 dólares aprox.). “Tenemos los precios económicos y buena calidad, no es necesario que las personas vayan a Cúcuta, porque además gastan más en gasolina, pasajes y comida. Yo animo a que el tachirense se quede aquí”, expresó Andrea Colmenares, una vendedora de pantalones.

Sin embargo, en comparación con el año pasado, las ventas están más flojas, dijo la comerciante, ya que muchas personas han reducido la cantidad de estrenos a uno, debido a la situación económica que atraviesan los venezolanos.

Nerza Delgado, una vendedora de ropa para dama en un centro comercial, coincidió en que las ventas están flojas debido a que la gente prioriza la alimentación, aunque este viernes notó un poco más de movimiento. “La mayoría de las personas dependen de los que están afuera y giran, a lo mejor ya hoy le hicieron efectivo el dinero”, exteriorizó Nerza, quien espera que sean satisfechas sus expectativas como comerciante.


https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2023/12/Video-de-WhatsApp-2023-12-22-a-las-17.37.18_9735435c.mp4

Previous Post

Guyana programó un mayor gasto en defensa para impulsar su capacidad militar

Next Post

Alcalde Eric Adams culpó a las ratas por el éxodo masivo de neoyorquinos

Next Post
Alcalde Eric Adams culpó a las ratas por el éxodo masivo de neoyorquinos

Alcalde Eric Adams culpó a las ratas por el éxodo masivo de neoyorquinos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Ratti pide al TSJ quitar la nacionalidad venezolana a MCM y otros opositores
  • Diosdado Cabello respalda a Lula como interlocutor en tensiones Venezuela-EE.UU.: “Que levante su voz por nuestra América”
  • Cabello denuncia maniobras militares de EEUU en Trinidad y Tobago como “provocación directa” a Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento