INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Gobierno colombiano responsabilizó a disidencias de las Farc de la última masacre en el Cauca

by
23 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Gobierno colombiano responsabilizó a disidencias de las Farc de la última masacre en el Cauca
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ministro de Defensa Iván Velásquez e Iván Mordisco. Foto Getty Images y foto Presidencia

 

Related posts

Rusia advierte de nuevo a EE.UU. contra cualquier agresión a Venezuela

Rusia advierte de nuevo a EE.UU. contra cualquier agresión a Venezuela

7 de noviembre de 2025
Gil acusa a EE. UU. de intentar “minimizar el papel” de Venezuela en la energética mundial

Venezuela agradece a Rusia la «comunicación constante» ante despliegue militar de EEUU

7 de noviembre de 2025

 

El Gobierno colombiano responsabilizó este sábado a la columna ‘Dagoberto Ramos’, del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC con las que tiene diálogos de paz, de la masacre de cinco indígenas ocurrida en el departamento del Cauca (suroeste).

Así lo aseguró el ministro de Defensa, Iván Velásquez, al término de un consejo de seguridad convocado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, para analizar la violencia que golpea a ese departamento, aunque no se refirió al asesinato del alcalde de Guachené, Elmer Abonía Rodríguez, ocurrido la noche del viernes en el caserío de Pavito (Cauca).

“Tenemos como altamente probable que la autoría de esta masacre en Canoas, Santander de Quilichao, fue obra del Estado Mayor Central, la estructura Dagoberto Ramos”, dijo el jefe de la cartera de Defensa.

El crimen ocurrió la madrugada del viernes en el resguardo Canoas cuando hombres armados llegaron a la casa del profesor Jhon Freiman Ramos y lo asesinaron, así como a su esposa, Yisel Menza, y a su hija, de 15 años, Jelen Charit Ramos Menza.

El otro caso sucedió en la vereda (caserío) Vilachi, ubicada en la misma zona, donde fueron asesinados los jóvenes Davison Fernández y Jesús David Labio.

El ministro Velásquez dijo que la conclusión de que la columna ‘Dagoberto Ramos’ fue la que perpetró esa masacre se debe a “varios antecedentes que se habían presentado y que sirvieron de elementos de la valoración específica de los hechos ocurridos el día de ayer (viernes)”.

Sin embargo, no mencionó en ningún momento lo ocurrido con el alcalde de Guachené, crimen por el cual Colombia amaneció conmocionada, en medio de un recrudecimiento de la violencia enquistada especialmente en el Cauca.

Ofensiva articulada

En el Cauca operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el EMC, que tienen negociaciones de paz y sendos ceses al fuego con el Gobierno, así como bandas de narcotraficantes.

Igualmente, el ministro Velásquez anunció el incremento de operaciones ofensivas de la Fuerza Pública en ese departamento golpeado por la violencia.

Esto por una orden impartida por el presidente Petro, quien en su cuenta de X aseguró: “Capturar cuanto antes a los autores de la masacre en Santander de Quilichao. Solicito a la ciudadanía caucana cualquier información que se tenga sobre los asesinos”.

Velásquez explicó que además del aumento del pie de fuerza lo que se pretende es “una gran acción coordinada con la Fiscalía, la Policía, las Fuerzas Militares para hacer efectivas las capturas de miembros de las organizaciones armadas ilegales que particularmente en el departamento del Cauca han venido asesinando a indígenas, miembros de organizaciones sociales y líderes comunitarios”.

Igualmente recalcó que frente a la situación de violencia lo que sigue es “la activación, al máximo, de las órdenes de captura para dar con los responsables de este y otros hechos cometidos en el departamento”.

EFE

Previous Post

Gavin Newsom critica el intento de bloquear a Trump de las elecciones en California

Next Post

Murió Lisandro Meza, cantautor colombiano símbolo de la música sabanera

Next Post
Murió Lisandro Meza, cantautor colombiano símbolo de la música sabanera

Murió Lisandro Meza, cantautor colombiano símbolo de la música sabanera

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Rusia advierte de nuevo a EE.UU. contra cualquier agresión a Venezuela
  • Venezuela agradece a Rusia la «comunicación constante» ante despliegue militar de EEUU
  • Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento