INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Milei tildó de “corruptos y sádicos” a los críticos de su reforma estatal en Argentina

by
25 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Milei tildó de “corruptos y sádicos” a los críticos de su reforma estatal en Argentina
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, sale al balcón de la Casa Rosada para saludar a simpatizantes, hoy en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

 

Related posts

Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025
Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

11 de julio de 2025

El presidente argentino, Javier Milei, reiteró este lunes su defensa del decreto de necesidad y urgencia (DNU), que contiene más de 300 medidas para desregular la economía y que enviará al Parlamento en breve, ante el cúmulo de críticas por parte de la oposición, a algunos de cuyos miembros trató de “sádicos” y “corruptos”.

“Pareciera que algunos por sadismo y otros por corruptos quieren mantener encadenados a los argentinos que desean salir de la miseria”, escribió Milei en su cuenta de X (antes Twitter), parafraseando al exmandatario argentino Arturo Frondizi (1958-1962).

El DNU de Milei pretende reformar el Estado bajo ajustes fiscales y recortes del gasto público hasta lograr un 5 % del producto bruto interno del país, algo que será acompañado por un paquete de leyes, para restituir impuestos, recalibrar funciones administrativas y acuerdos comerciales, a tratar en el Congreso a partir del martes.

La cita de Milei se basa en un escrito que el hoy fallecido Frondizi publicó cuando llevó a cabo reformas, mediante decretos, para nacionalizar, monopolizar y autoabastecer de petróleo a Argentina en una época en la que el país consumía más combustible del que producía.

El texto citado por el actual mandatario dice: “el plan de drásticas reformas y de rápida movilización de recursos que estamos ejecutando impone el quebrantamiento de la rutina administrativa. Si no hubiéramos eludido esa rutina, todavía estaríamos discutiendo los contratos de petróleo y las radicaciones de capitales que fueron el ariete que abrió el rumbo para la transformación profunda de nuestra estructura económica”.

El Gobierno de Frondizi estuvo marcado por un desarrollo de la industria pesada por medio de empresas multinacionales que se habían instalado en el país y con menores intervenciones del Estado, hasta que fue derrocado por un golpe de Estado militar.

La oposición y el decreto

La oposición argentina sigue tomando posiciones ante el futuro choque de medidas económicas planteadas por el Gobierno. El peronismo -debilitado tras perder las elecciones- cerró sus filas detrás del gobernador de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien fue el primero en criticar el DNU.

En una reunión con funcionarios y referentes de Unión por la Patria (peronismo) para analizar la situación actual del país, Kicillof aseguró que trabajarán “articuladamente” para coordinar acciones conjuntas y para dar respuesta a “las necesidades de las y los bonaerenses”.

“Tenemos el compromiso y la responsabilidad de representar a toda una provincia frente a este plan de ajuste, frente a un apretón fiscal, monetario y una devaluación muy fuerte que descalibra los ingresos de los sectores populares”, afirmó en un comunicado.

Además, los sindicatos más importantes de Argentina se han pronunciado en contra de las reformas y han anunciado una movilización para el próximo miércoles en dirección al Palacio de Justicia para exigir la derogación del ‘megadecreto’, así como una protesta conjunta con las organizaciones sociales el día siguiente.

Por su lado, la Unión Cívica Radical (UCR, centro) -integrante del bloque Juntos por el Cambio (centroderecha)- se distanció de Milei al pedir que el Ejecutivo envíe un “proyecto de ley espejo” para tratarse en el Congreso.

“El Poder Ejecutivo está a tiempo de enmendar su error enviando un proyecto de ley espejo que pueda debatirse en el Congreso de la Nación, recuperando así el camino de la normalidad, la construcción de confianza pública, los consensos y el diálogo parlamentario”, indicó la UCR en un comunicado.

Los radicales forman parte de una alianza política integrada por Propuesta Republicana (Pro) y por los peronistas disidentes Cambio Federal. Tanto la UCR como el Pro tienen destacados representantes dentro del Gobierno de Milei -como la ministra de Seguridad, Patricia Bulrrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri- algo que podría hacer trastabillar el equilibro del bloque. /EFE

Previous Post

Adiós al tráfico: el cambio que revolucionará la forma de transportarse en Miami en 2024

Next Post

Hallaron casi 30 geoglifos ancestrales en los cerros de Nasca

Next Post
Hallaron casi 30 geoglifos ancestrales en los cerros de Nasca

Hallaron casi 30 geoglifos ancestrales en los cerros de Nasca

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela
  • Asignatura de Castellano podría ser cambiada por «prácticas del lenguaje», según propuesta del MPPE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento