INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Blinken viaja a México en busca de medidas para frenar la migración

by
27 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Blinken viaja a México en busca de medidas para frenar la migración
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, habla antes de abordar un avión, el 11 de octubre de 2023, en la Base Conjunta Andrews, Maryland, de camino a Israel. – El presidente Joe Biden enviará a su principal diplomático a Israel en una misión urgente para mostrar el apoyo de Estados Unidos tras el ataque sin precedentes de los militantes de Hamas. (Foto de Jacquelyn Martin / PISCINA / AFP)

 

Related posts

Más de 550 turistas rusos arriban a Nueva Esparta para disfrutar de Margarita y otros destinos

Más de 550 turistas rusos arriban a Nueva Esparta para disfrutar de Margarita y otros destinos

19 de agosto de 2025
Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela

Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela

19 de agosto de 2025

El secretario del Estado estadounidense, Antony Blinken, viaja el miércoles a México con la esperanza de mostrar avances en la lucha contra la creciente inmigración, uno de los principales dolores de cabeza del presidente Joe Biden para conseguir la reelección en 2024.

La visita del jefe de la diplomacia estadounidense, inusual al realizada en la semana de Navidad, se programó de forma abrupta, en un momento en que el Partido Republicano presiona a Biden medidas para que adopte contra la migración un cambio de que sus congresistas aprueben nuevas ayudas para Ucrania.

Alrededor de 10.000 migrantes, según las autoridades estadounidenses, tratan de entrar sin permiso a diario por la frontera sur, casi el doble que antes de la pandemia.

Washington ha cerrado algunos pasos de la frontera con México para centrar sus esfuerzos en la entrada de migrantes.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habló telefónicamente la semana pasada sobre este tema con Biden, quien acordó enviar a Blinken, que viajará acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la funcionaria de migración de la Casa Blanca, Liz. Sherwood.

López Obrador dijo el viernes que México “reforzará las medidas” para frenar el flujo de migrantes que llegan a Estados Unidos.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, adelantó que la delegación estadounidense tratará con López Obrador la “necesidad urgente de vías legales y acciones adicionales” en materia de migración.

México acordó tanto con Biden como con su predecesor, el republicano Donald Trump, acoger, al menos temporalmente, a migrantes que tratan de entrar a Estados Unidos.

Trump, favorito a la nominación republicana para enfrentarse a Biden en las presidenciales de noviembre de 2024, hace campaña con un mensaje antiinmigración, al acusar a los extranjeros de “envenenar la sangre” del país, palabras propias de Hitler, señalaron sus críticos.

Los republicanos se niegan a apoyar en el Congreso un nuevo paquete de ayuda financiera a Ucrania si no se toman medidas para frenar la migración.

El gobierno de Biden ha anunciado que sin acuerdo, Ucrania se quedará pronto sin las armas necesarias para defenderse de la invasión rusa.

La propuesta del Gobierno para convencer a los republicanos contempla aumentar en 1.300 los agentes de la Patrulla Fronteriza.

– “No existe una varita mágica” –

Andrew Rudman, director del Instituto México del Wilson Center, en Washington, cree que Blinken buscará un acuerdo con López Obrador para que tome medidas, como otorgarles permisos de trabajo, y así mantener a migrantes en México.

“El gobierno de Biden quiere demostrar que está haciendo todo lo posible” para frenar la migración, dijo. “Uno de los retos es que todo el mundo quiere una solución a corto plazo para un problema global de larga duración”, pero “no existe una varita mágica”.

“La mayoría de estas personas migran porque consideran que la vida para ellos será mejor en Estados Unidos”, afirmó.

Gran parte de los migrantes proceden de Centroamérica, aunque en los últimos meses ha aumentado el número de venezolanos y haitianos, que huyen de la pobreza y la violencia que asolan sus países.

Una caravana de millas de migrantes partió el domingo desde el sur de México ante la imposibilidad de conseguir un permiso que les permita cruzar el país para llegar a Estados Unidos.

María Alicia Ulloa, una hondureña que forma parte de esta caravana, pidió a los funcionarios estadounidenses y mexicanos que se reúnan el miércoles que encuentren formas de ayudar a los migrantes, ya que la situación en sus países de origen “también es crítica”.

Ulloa expresó su temor a que los dos países endurezcan las medidas migratorias, pues eso puede provocar la vuelta a su país, aislado por la delincuencia y el desempleo.

“Emigramos con la esperanza de dar una vida mejor a nuestros hijos, y una vida mejor a los familiares que se quedan atrás”.

AFP

Previous Post

Bodas en Las Vegas podrían batir un récord en Año Nuevo por el patrón de la fecha

Next Post

“Aquel hecho cambió a nuestra familia”: Así está Michael Schumacher según su hermano

Next Post
“Aquel hecho cambió a nuestra familia”: Así está Michael Schumacher según su hermano

“Aquel hecho cambió a nuestra familia”: Así está Michael Schumacher según su hermano

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello sobre operación de ExxonMobil en aguas del Esequibo: «La CIJ puede sacar las sentencias que quiera, no es vinculante con nosotros»
  • Movilnet lanza el primer plan móvil de datos ilimitados en Venezuela
  • Más de 550 turistas rusos arriban a Nueva Esparta para disfrutar de Margarita y otros destinos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento