INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Los hechos que marcaron la frontera colombo-venezolana en 2023

by
27 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Los hechos que marcaron la frontera colombo-venezolana en 2023
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto: CNN en Español

 

Related posts

Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

Papa León XIV espera que negociaciones por la paz y el cese de la guerra «sean exitosas»

18 de agosto de 2025
Gobierno de Maduro firma 557 acuerdos turísticos con 15 países tras jornada de rueda de negocios

Gobierno de Maduro firma 557 acuerdos turísticos con 15 países tras jornada de rueda de negocios

17 de agosto de 2025

Varios hechos marcaron a la frontera colombo-venezolana en 2023. Justo el 1° de enero, y tras el primer paso dado por ambos países el 26 de septiembre de 2022, fue inaugurado el puente internacional Atanasio Girardot, con la presencia de autoridades de Colombia y Venezuela.

Por Tal Cual

Ese día, domingo, el paso de vehículos se restableció por un tramo binacional que esperaba en silencio ser estrenado por los habitantes de las dos naciones. Los arreglos y el condicionamiento de las oficinas y demás instalaciones, se ejecutaron en tiempo récord. El gran letrero en azul, con la palabra «Venezuela», fue la principal atracción.

Este avance significó un punto de quiebre para los más de siete años de cierre que sumaba la frontera entre Táchira con Norte de Santander. Un mes y 17 días después, por puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, se reactivó el paso de vehículos.

Con fuerte incredulidad por parte de la ciudadanía, se llevó a cabo la circulación de los primeros carros y motos por los trayectos de San Antonio del Táchira y Ureña, quedando un horario de 15 horas para su funcionamiento: de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., hora venezolana.

A los días, los túneles fueron retirados del puente Simón Bolívar y reinstalados en las taquillas para el sellado de pasaportes. Era necesario para facilitar el tránsito de vehículos por un punto que, históricamente, ha sido el más frecuentado por visitantes y propios.

Retorno de los interurbanos

A partir del lunes 26 de junio, se dio el regreso de los buses interurbanos a la frontera, tras más de tres años sin poder hacer el recorrido hacia una zona que reclamaba su ingreso a los andenes del terminal de San Antonio del Táchira.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Hasta finales de noviembre de este año, 297.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos habían llegado legalmente a EEUU.

Next Post

¿Es posible determinar quién desarrollará la enfermedad de Alzheimer?

Next Post
¿Es posible determinar quién desarrollará la enfermedad de Alzheimer?

¿Es posible determinar quién desarrollará la enfermedad de Alzheimer?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Papa León XIV espera que negociaciones por la paz y el cese de la guerra «sean exitosas»
  • Mega colisión en la autopista Valle-Coche deja 11 lesionados
  • Detienen a pareja que falsificaba y vendía supuestas obras de Cruz-Diez en Miranda

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento