INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El año que comienza el #1Ene en realidad no es el 2024 d.C.: esto dicen los historiadores

by
29 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
El año que comienza el #1Ene en realidad no es el 2024 d.C.: esto dicen los historiadores
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Escena de la pasión de Cristo en Petare. Foto: Juan Peraza / lapatilla.com

 

Related posts

La FANB afirma que garantizará la paz en los comicios regionales del #25May

Padrino López alerta sobre una «guerra no declarada» de EE.UU. contra Venezuela

19 de septiembre de 2025
Llega a Venezuela instalación flotante para proyecto petrolero de 1.000 millones de dólares operado por China Concord en el Lago de Maracaibo

Juez de EEUU declara válidos los bonos de 2020 de Pdvsa

19 de septiembre de 2025

 

 

El año que comienza es el 2024 después de Cristo… según el calendario que seguimos mayoritariamente en Occidente. Sin embargo, en realidad no es el año 2024 después del nacimiento de Cristo ya que, según los historiadores, esa cifra es el resultado de un cálculo que hoy sabemos que es errado. En otras palabras: el mesías del cristianismo no habría nacido exactamente hace 2024 años.

Por CNN en Español

Primero lo primero: las generaciones iniciales de cristianos no contaban los años tomando como referencia la fecha del nacimiento de Jesús. En el Imperio romano en el que habitaban existieron diferentes criterios para llevar las cuentas. Uno de ellos, por ejemplo, era tomando como referencia la fecha de la fundación de Roma (que se expresaba con la expresión latina ab urbe condita, es decir “Desde la fundación de la ciudad”). También había sistemas que no implicaban una numeración, como identificar los años según quiénes eran los cónsules que estaban en el poder o qué edición de las olimpíadas se celebraba.

“Cuando ya llevaban varios siglos de cristianos, se dieron cuenta que (la fecha del nacimiento de Jesús) era una buena referencia, pero no sabían cuándo había nacido exactamente”, dijo a CNN en Español Lorena Pérez Yarza, profesora de Historia de las Religiones en la Universidad Carlos III e investigadora posdoctoral. Se dedicaron entonces a buscar las referencias en textos religiosos e históricos, analizando por ejemplo los censos y las cronologías de gobernadores.

Dionisio el Exiguo, un monje sirio que vivía en Roma y que además era matemático, hizo cálculos y llegó a la conclusión hacia el año 532 d.C. de que Jesús había nacido en el año 754 ab urbe condita. Propuso entonces que a ese año se lo denominara 1 anno Domini, en español el año 1 del señor, y esta clasificación con el tiempo se extendió aunque no de manera simultánea en todos los territorios.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Ucrania pide más ayuda para defenderse ante los ataques masivos de Rusia

Next Post

Ranchers in Apure hope that operations against extortion mafias will be frequent

Next Post
Ranchers in Apure hope that operations against extortion mafias will be frequent

Ranchers in Apure hope that operations against extortion mafias will be frequent

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jorge Rodríguez: “Arrancamos con la instalación de los consejos sectoriales por la soberanía y la paz”
  • Padrino López alerta sobre una «guerra no declarada» de EE.UU. contra Venezuela
  • Científicos venezolanos detectan por primera vez un mosquito que podría transmitir malaria a humanos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento