INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El bolívar cierra el año 2023 con una caída superior al 50 % frente al dólar

by
30 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
El bolívar cierra el año 2023 con una caída superior al 50 % frente al dólar
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comerciante cuenta dólares y bolívares en efectivo en Caracas. Foto: Juan Peraza / lapatilla.com

 

Related posts

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

4 de agosto de 2025
Fedecámaras pide a Venezuela y EEUU retomar el diálogo tras fin de la licencia a Chevron

Fedecámaras pide a EEUU que otorgue más licencias a otras empresas que quieren trabajar en Venezuela

4 de agosto de 2025

El bolívar, perdió más de la mitad de su valor en 2023 frente al dólar estadounidense, cuyo precio en el mercado oficial cerró este viernes -último día hábil del año- en 35,95 bolívares, según el Banco Central (BCV).

El bolívar, al que el régimen chavista le ha eliminado 14 ceros en tres procesos de reconversión monetaria -en 2008, 2018 y en 2021- ante su constante y pronunciada devaluación, perdió un 51,18 % su valor este año frente a la divisa norteamericana, referencia en la nación caribeña para fijar precios y tarifas.

El precio oficial del dólar aumentó un 104,8 % respecto a la primera cotización del año, que fue de 17,55 bolívares, de acuerdo con el BCV.

El alza del dólar tiene un impacto en los precios del país -que acumula una inflación de un 182,9 % de enero a noviembre, según cifras oficiales- y, a su vez, una reducción en el poder de compra, especialmente del grueso de empleados públicos y de unos 4 millones de pensionistas, que reciben un ingreso mensual -fijado por el Gobierno- de 130 bolívares, equivalentes hoy a 3,61 dólares.

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) denunció este viernes que el salario mensual que reciben los docentes de más alto nivel es de 522,16 bolívares, equivalentes a unos 14,5 dólares, debido a la devaluación de los ingresos frente a la divisa.

Señaló que los salarios fijados en bolívares se han depreciado en los últimos 651 días -en los que el Gobierno no ha anunciado aumentos- debido al incremento de la cotización de la moneda norteamericana.

Según estimaciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos, el precio del dólar en Venezuela volverá a duplicarse en 2024.

Con información de EFE

Previous Post

Dueño de actual equipo dirigido por César Farías aseguró que el venezolano entrenará en Perú

Next Post

El tema de Shakira y Karol G que encabeza la lista de canciones favoritas de 2023 para Obama

Next Post
El tema de Shakira y Karol G que encabeza la lista de canciones favoritas de 2023 para Obama

El tema de Shakira y Karol G que encabeza la lista de canciones favoritas de 2023 para Obama

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar
  • Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”
  • Diosdado Cabello cuestiona el discurso de María Corina Machado: «Está gastado y no le llega a nadie»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento