INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Año Nuevo: ¿cuál es el verdadero origen de la celebración de inicio de año?

by
31 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Año Nuevo: ¿cuál es el verdadero origen de la celebración de inicio de año?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

A menos de un día para la celebración del Año Nuevo, el mundo se prepara para despedir el 2023 y dar inicio al 2024, llevando a cabo una de las celebraciones más grandes de la temporada. No obstante, muchos de quienes llevan a cabo los distintos rituales en esta fecha desconocen por completo el origen de la misma.

Related posts

Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre

Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre

19 de septiembre de 2025
Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025

Por El Tiempo

Este domingo cientos de miles de personas en todo el mundo trascenderán de un año a otro, reuniéndose con sus seres queridos para dejar atrás el 2023. Sin embargo, esta fecha de celebración de nuevo inicio ha tenido varias versiones a través de la historia en distintos calendarios que han regido los tiempos del mundo.

Todo inicia en el año 1582, año en el que el papa Gregorio XIII instauró el 1 de enero como el primer día del año, esto a través de la implementación del calendario gregoriano, tal y como lo explica National Geographic en su portal ‘web’.

Sin embargo, una historia alterna afirma que el Año Nuevo solía celebrarse en el mes de marzo, pero eso cambió tras la imposición del emperador Julio César que trasladó la celebración para el primer día de enero de cada año, creando así el calendario Juliano. La fecha se modificó para que las tropas que participaban en la guerra llegaran antes para preparar la campaña de la primavera.

Sumado a esto, el cambio buscaba alinear la celebración de iniciar el año con el solsticio de invierno y la conmemoración de un dios romano. La reforma de Julio Cesar también puso fin a la práctica de otros calendarios que poseían estructuras de distribución anuales diferentes entre sí, que generaban caos en el tiempo.

El calendario Gregoriano y el festejo de Año Nuevo

Aunque el calendario Juliano se instauró durante siglos en el régimen del contenido temporal del año, este provocó varios desajustes en el registro astronómico. Los días en las fechas de Julio Cesar duraban 365.25 días, pero el astronómico tenía una cifra de 365. 2422 días, esto provocaba una pequeña diferencia de 11 minutos, un reducido número que con el pasar de los años se acumuló y sumó horas hasta provocar un desfase en el horario.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

La salud mental en Venezuela se convirtió en privilegio

Next Post

2023: El Aisami y Cuba 2024: elecciones libres, por Iván Freites

Next Post
2023: El Aisami y Cuba 2024: elecciones libres, por Iván Freites

2023: El Aisami y Cuba 2024: elecciones libres, por Iván Freites

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bad Bunny transmitirá concierto sorpresa de forma gratuita vía streaming este 20Sep
  • Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre
  • Parlamento de Venezuela aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento