INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Chavismo repliega “medios aeronavales” de zona atlántica ante “salida” de buque británico

by
1 de enero de 2024
in Destacadas
0
Chavismo repliega “medios aeronavales” de zona atlántica ante “salida” de buque británico
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Nicolás Maduro, ordenó este domingo el repliegue de “parte de los medios aeronavales” desplegados en su fachada atlántica ante la “salida” del buque de guerra británico de “aguas en litigio” con Guyana, país con el que se disputa el territorio del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados.

Related posts

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

15 de julio de 2025
Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

15 de julio de 2025

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó en X (antes Twitter) de la orden dada por el jefe de Estado, que consiste en “una nueva fase” de una operación de “carácter defensiva” activada desde el jueves en el océano Atlántico, en respuesta a la llegada del HMS Trent de la Armada británica a costas guyanesas, lo que disparó nuevamente la tensión entre ambos países suramericanos.

Tras el anuncio de la llegada del buque, Venezuela desplegó 5.682 “combatientes”, 28 aeronaves y 16 embarcaciones, entre otras maquinarias, para estos ejercicios.

Padrino advirtió hoy que los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantendrán “alertas y vigilantes” ante “cualquier provocación”, y espera que se respeten los acuerdos suscritos entre Caracas y Georgetown el pasado 14 de diciembre, cuando se comprometieron a no amenazarse mutuamente y evitar incidentes relacionadas con la disputa.

El ministro agregó que estos acuerdos, firmados durante una reunión en San Vicente y las Granadinas que encabezaron Maduro y su homólogo guyanés, Irfaan Ali, son “hoy, sin duda, garantía de paz en la región”.

Por su parte, el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, detalló que, en esta “nueva fase” de la operación, tras el “repliegue de los medios de ataque a sus bases de origen”, las fuerzas militares realizarán “misiones de patrullaje y abastecimiento de áreas interiores”.

Guyana había insistido en que la llegada del buque “no representa una amenaza para nadie” y que está comprometida a mantener “relaciones pacíficas” con Venezuela.

El jueves, el Gobierno británico pidió a Venezuela cesar sus “acciones injustificadas” contra Guyana, y luego Caracas advirtió que dará al Reino Unido una respuesta “oportuna y legítima” a su “comportamiento amenazante”.

Brasil, uno de los principales mediadores en el conflicto territorial, manifestó su “preocupación” por las “demostraciones militares”, y aseguró que estas acciones son contrarias a los compromisos asumidos en San Vicente y las Granadinas.

La controversia escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre, en un referendo unilateral, anexionarse el Esequibo, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas.

Padrino también aseguró este domingo que, en 2024, la FANB continuará con “la defensa de la Guayana Esequiba”, como Caracas llama a este territorio en disputa, rico en recursos naturales.

Con información de EFE

Previous Post

Jennifer Hermoso ratifica su versión ante el juez sobre el beso en la boca de Rubiales

Next Post

Aumento de cruces ilegales en diciembre fue impulsado en parte por la llegada de venezolanos a EEUU

Next Post
Aumento de cruces ilegales en diciembre fue impulsado en parte por la llegada de venezolanos a EEUU

Aumento de cruces ilegales en diciembre fue impulsado en parte por la llegada de venezolanos a EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Candidato Henri Falcón: La ciudad se convirtió en «Barquisihueco» por la improvisación
  • “Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española
  • Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento