INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El bolívar comenzó el 2024 con una leve recuperación del 0,25 % frente al dólar

by
3 de enero de 2024
in Destacadas
0
El bolívar comenzó el 2024 con una leve recuperación del 0,25 % frente al dólar
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El bolívar, comenzó el año con una leve recuperación del 0,25 % frente al dólar estadounidense, cuyo precio cerró este martes -primera jornada hábil de 2024- en 35,86 bolívares en el mercado oficial de divisas.

Related posts

Venezuela presenta ante la CIJ documento que ratifica su soberanía sobre la Guayana Esequiba

Venezuela presenta ante la CIJ documento que ratifica su soberanía sobre la Guayana Esequiba

11 de agosto de 2025
Gobierno colombiano maneja tres hipótesis sobre el atentado al senador Miguel Uribe Turbay

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

11 de agosto de 2025

El tipo de cambio finalizó el año pasado en 35,95 bolívares por dólar, lo que significa que la moneda norteamericana, usada en el país caribeño como referencia para fijar precios y tarifas, cayó hoy un 0,25 %.

El bolívar, al que el régimen le ha eliminado 14 ceros en tres procesos de reconversión monetaria -en 2008, 2018 y en 2021- ante su constante y pronunciada devaluación, se recupera levemente este martes luego de haber perdido un 51,18 % de su valor el año pasado frente al dólar.

Según estimaciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos, el precio del dólar en la nación, que aumentó un 104,8 % el año pasado en el mercado oficial, volverá a duplicarse en 2024.

Una de las principales consecuencias del alza del dólar en el país es la reducción del poder de compra sobre todo del grueso de empleados públicos y de unos 4 millones de pensionistas, que reciben un ingreso mensual -fijado por el Gobierno- de 130 bolívares, equivalentes hoy a 3,6 dólares.

El opositor y dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles denunció este martes que los trabajadores y pensionados llevan 655 días sin aumento salarial, pues el presidente Nicolás Maduro no ha ordenado mejoras en el sueldo mínimo desde marzo de 2022.

El también exgobernador tildó como una “falta de compromiso” con el sector trabajador que no se haya aumentado el salario durante el año que acaba de terminar, y aseguró que este gremio se prepara para retomar las protestas el próximo 9 de enero. EFE

Previous Post

No sólo Mickey Mouse: Peter Pan ya es de dominio público y tendrá película de terror

Next Post

La Nasa descifra la fórmula química para encontrar planetas habitados

Next Post
La Nasa descifra la fórmula química para encontrar planetas habitados

La Nasa descifra la fórmula química para encontrar planetas habitados

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • TSJ rechazó la “infame agresión” de EE.UU. contra Nicolás Maduro
  • «Estamos listos para defendernos de quién sea y cómo sea», dijo Diosdado Cabello ante declaraciones de Pam Bondi
  • PSUV reafirma su compromiso con la paz y el respaldo al presidente Nicolás Maduro

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento