INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La Nasa descifra la fórmula química para encontrar planetas habitados

by
3 de enero de 2024
in Destacadas
0
La Nasa descifra la fórmula química para encontrar planetas habitados
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Impresión artística de TRAPPIST-1 y sus siete planetas.

 

Related posts

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

12 de agosto de 2025
Intercambio comercial entre Colombia y Venezuela creció 20 % entre enero y mayo, según Cavecol

Intercambio comercial entre Colombia y Venezuela creció 20 % entre enero y mayo, según Cavecol

12 de agosto de 2025

Aunque se encuentran a años luz de la Tierra, la ciencia acaba de acercarse a los exoplanetas lo suficiente como para afirmar no sólo si son habitables, sino incluso si están habitados por alguna forma de vida. La usencia de dióxido de carbono en la química de su atmósfera, en vez de su presencia, se ha convertido en la pista que a partir de ahora seguirán los astrónomos para encontrar agua líquida.

Por: El Mundo

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA ya se ha puesto a buscarlos. “El Santo Grial en la ciencia de los exoplanetas es encontrar mundos habitables y vida, pero todas las características de las que se ha hablado hasta ahora estaban fuera del alcance de los observatorios”, explica Julien de Wit, profesor de Ciencias planetarias en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). “Ahora ya tenemos una manera de averiguar si hay agua líquida en otro planeta”.

De Wit acaba de codirigir un estudio publicado en Nature Astronomy, en colaboración con Amaury Triaud, profesor de Exoplanetología de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de Birmingham; Frieder Klein, del Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI); Martin Turbet, de la Escuela Politécnica de Francia y Franck Selsis, del Laboratoire d’astrophysique de Bordeaux.

Los astrónomos han detectado más de 5.200 mundos más allá de nuestro sistema solar. Con los telescopios actuales, los astrónomos pueden medir la distancia de un planeta a su estrella y el tiempo que le toma completar una órbita, que es lo que nos servía para ubicarlo en una zona habitable. Lo que no ha habido manera de confirmar es si un planeta es realmente habitable, es decir, si tiene agua líquida en su superficie.

Para leer más, pulse aquí.

Previous Post

El bolívar comenzó el 2024 con una leve recuperación del 0,25 % frente al dólar

Next Post

Portadas de la prensa internacional de este miércoles 3 de enero de 2023

Next Post
Portadas de la prensa internacional de este miércoles 3 de enero de 2023

Portadas de la prensa internacional de este miércoles 3 de enero de 2023

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Detienen a un hombre que se hacía pasar por funcionario de la Alcaldía de Chacao
  • Influencer «Luis Frío» está viviendo un “infierno” en Alligator Alcatraz (Video)
  • Saime llevará a cabo jornada de verificación de datos y renovación de cédula el 16 de agosto

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento