INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

FundaRedes exige la liberación de su director general detenido hace 30 meses

by
3 de enero de 2024
in Destacadas
0
FundaRedes exige la liberación de su director general detenido hace 30 meses
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ONG Fundaredes exigió este martes la liberación de su director general, Javier Tarazona, considerado por diversas organizaciones “preso político“, quien cumple hoy 30 meses de haber sido detenido de forma “arbitraria”.

“Javier Tarazona merece tener un 2024 en libertad“, reclamó la organización no gubernamental a través de la red social X (antes Twitter), donde ha compartido imágenes con una fotografía de su director y un mensaje en el que señalan que los “30 meses de detención arbitraria marcan el inicio” de este nuevo año para el activista y defensor de derechos humanos.

Related posts

Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

22 de julio de 2025
Isla de Margarita recibió más de 600 vuelos durante Semana Santa

Proyectan crecimiento turístico del 80% al cierre de este 2025

22 de julio de 2025

Fundaredes expresó que el Estado “mantiene, de manera ilegítima, privado de su libertad” a Tarazona, un caso que “visibiliza la criminalización contra la sociedad civil venezolana y defensores de derechos humanos“.

El activista, preso desde julio de 2021, fue la principal voz de denuncia de un conflicto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y disidencias de las FARC que se desarrolló en una zona fronteriza con Colombia ese año, ante la falta de datos oficiales.

El pasado 19 de diciembre, Fundaredes denunció el aplazamiento del juicio oral y público, que estaba previsto para entonces, pero “quedó suspendido hasta el próximo 9 de enero“.

Tarazona, víctima de un “retardo procesal“, según organizaciones y abogados, fue detenido el 2 de julio de 2021 cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón (noroeste), a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios de la Policía de esa región, agentes del Sebin y sujetos sin identificar, según denunció entonces la ONG.

Posteriormente, fue imputado por incitación al odio, terrorismo y “traición a la patria“. EFE

Previous Post

El terremoto en la costa oeste de Japón deja ya 64 muertos

Next Post

Se produce un nuevo terremoto de 5,5 tras el fuerte sismo en el oeste de Japón

Next Post
Se produce un nuevo terremoto de 5,5 tras el fuerte sismo en el oeste de Japón

Se produce un nuevo terremoto de 5,5 tras el fuerte sismo en el oeste de Japón

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • «Caracas Retumba con Paz y Alegría» ofrecerá conciertos del 23 al 25 de julio
  • MCM pide a la comunidad internacional «actuar frente a lo que ocurre» en Venezuela
  • Venezuela va por la creación de más zonas económicas especiales en estados fronterizos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento