INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Qué implica el primer hallazgo de una aurora infrarroja en el planeta Urano

by
4 de enero de 2024
in Destacadas
0
Qué implica el primer hallazgo de una aurora infrarroja en el planeta Urano
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nueva IMAGEN de Urano captura el deslumbrante brillo de sus anillos y un misterioso fenómeno | Foto: nasa_es

 

Related posts

«Todos los migrantes que estaban en Guantánamo ya fueron retornados a Venezuela», informó Jorge Rodríguez

Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Venezuela incauta más de 700K de cocaína en una operación conjunta con un país europeo

Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»

17 de septiembre de 2025

La descubrieron científicos de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido. Cuáles son las claves del descubrimiento hecho desde el Observatorio Keck II en Hawaii
Urano es el planeta que está compuesto de agua, metano y amoníaco sobre un pequeño centro rocoso. Su atmósfera está hecha de hidrógeno y helio, como Júpiter y Saturno, pero además contiene metano. El metano es lo que le da a Urano el color azul. Su campo magnético está desalineado con los ejes en los que gira. Si bien los científicos aún tienen que encontrar una explicación para esto, es posible que haya pistas en la aurora de Urano que acaban de descubrir los astrónomos de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido.

Por Infobae

En el fenómeno de las auroras se produce cuando partículas poderosamente cargadas son enviadas hacia abajo y golpean la atmósfera de un planeta a través de sus líneas de campo magnético.

En planetas como Urano, cuya atmósfera se compone principalmente de hidrógeno y helio, la aurora se estima que debe irradiar luz en longitudes de onda como la infrarroja (IR) fuera del espectro visible.

Ahora los astrónomos de la Universidad de Leicester utilizaron mediciones infrarrojas de las auroras analizando longitudes de onda específicas de la energía emitida por el planeta utilizando el telescopio Keck II en Hawaii. Gracias a este procedimiento, por primera vez confirmaron la presencia de una aurora infrarroja en Urano, según informaron en su nuevo documento que acaba de ser publicado en la revista Nature Astronomy.

El hallazgo podría responder preguntas sobre los orígenes de los campos magnéticos de los planetas del sistema solar y posiblemente sobre la posibilidad de vida en otros mundos.

Urano

 

A partir de las mediciones, los científicos analizaron la luz (líneas de emisión) de estos planetas, similar a un código de barras. La temperatura de la partícula cargada, conocida como H3+, y la densidad de esta capa de la atmósfera afectan el brillo de las líneas que emite en el espectro infrarrojo. Como resultado, las líneas funcionan como un termómetro planetario.

Con ligeras variaciones de temperatura, sus observaciones mostraron aumentos considerables en la densidad de H3+ en la atmósfera de Urano, lo que es compatible con la ionización provocada por una aurora infrarroja. Esto ayuda a comprender los campos magnéticos de los planetas exteriores de nuestro sistema solar y podría ser útil para localizar otros propicios para el soporte de la vida.

La autora principal Emma Thomas, estudiante de la Facultad de Física y Astronomía de la Universidad de Leicester, afirmó que “la temperatura de todos los planetas gigantes gaseosos, incluido Urano, está cientos de grados Kelvin/Celsius por encima de lo que predicen los modelos si sólo los calentara el sol, dejándonos con la gran incógnita de cómo estos planetas son mucho más cálidos de lo esperado. Una teoría sugiere que la causa es la aurora energética, que genera y empuja su calor hacia el ecuador magnético”.

La mayoría de los exoplanetas descubiertos hasta ahora pertenecen a la categoría subneptuno y, por lo tanto, son físicamente similares en tamaño a Neptuno y Urano. Esto también puede significar características magnéticas y atmosféricas similares.

 

Leer más en Infobae

Previous Post

Inameh prevé condiciones meteorológicas estables en gran parte de Venezuela este #4Ene

Next Post

Luis Alberto Perozo Padua: El Impulso, 120 años en defensa de las libertades públicas

Next Post
Luis Alberto Perozo Padua: El Impulso, 120 años en defensa de las libertades públicas

Luis Alberto Perozo Padua: El Impulso, 120 años en defensa de las libertades públicas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz» pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
  • Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos
  • Galíndez rechazó acciones de EE.UU. contra Venezuela: «No aportan soluciones»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento