INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Caravana en el sur y secuestro de migrantes en el norte, la crisis que no cesa en México

by
4 de enero de 2024
in Destacadas
0
Caravana en el sur y secuestro de migrantes en el norte, la crisis que no cesa en México
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

MEX5444. MAPASTEPEC (MÉXICO), 02/01/2024.- Una migrante con su hijo conversa con un oficial del Instituto Nacional de Migración (INM) antes de abordar un autobús hoy, luego de finalizada una caravana rumbo a Estados Unidos, en el municipio de Mapastepec, estado de Chiapas (México). La caravana de miles de migrantes que partió en la Nochebuena de 2023 desde Tapachula, frontera sur de México, llegó a su fin este martes tras haber avanzado unos 105 kilómetros y entregarse a los agentes del INM en el municipio de Mapastepec. Tras nueve días de marcha, el enorme grupo de migrantes aceptó subirse a los autobuses del INM para poder cumplir un proceso migratorio en las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ubicado a unos 50 kilómetros de Mapastepec. EFE/ Juan Manuel Blanco

 

Related posts

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025

En los primeros días del año, México, último país de tránsito en el camino de los migrantes hacia Estados Unidos, ha registrado una multitudinaria caravana en el sur y el secuestro de 32 migrantes en el norte, muestra de que la dramática crisis no tiene perspectivas de mejorar en 2024.

Aunque los migrantes secuestrados cerca de Matamoros, en el estado norteño de Tamaulipas, fueron liberados este miércoles tras permanecer retenidos desde el sábado, no ha habido detenidos, lo que demuestra la dificultad de las autoridades mexicanas para controlar el poder de las organizaciones de tráfico de personas en la región fronteriza.

“No fueron rescatados, los dejaron libres. Sí, fue una serie de factores, primero esto que les estoy diciendo, que se intervino pronto, todas las autoridades, que es muy buena la autoridad, el gobernador de Tamaulipas (Américo Villarreal)”, reconoció el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, este jueves en su conferencia matutina.

López Obrador aclaró que la investigación continúa y subrayó que el móvil del crimen fue para extorsionar a los familiares de los migrantes, la mayoría de los cuales eran venezolanos, aunque también había colombianos y hondureños.

“Eran 31 y una niña de un año, y ya les están tomando declaraciones. Parece que no (había mexicanos), que los soltaron a los mexicanos, y era por el cobro, por extorsión, a familiares en Estados Unidos”, detalló.

Las autoridades conocieron del hecho el 30 de diciembre, cuando hombres armados con pasamontañas interceptaron un autobús de 36 pasajeros que iba de la norteña ciudad de Monterrey a Matamoros, fronteriza con Brownsville (Texas), según expuso el miércoles la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

“No confiamos en Migración”

Por su parte, la primera caravana migratoria del año se disolvió este martes tras haber avanzado unos 105 kilómetros y entregarse a los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el municipio de Mapastepec, estado de Chiapas (frontera sur de México), pero el flujo migratorio no cesa y se encuentra en máximos históricos.

Uno de los migrantes de Honduras, William Adalí Romeo Pérez, aceptó la propuesta de los funcionarios mexicanos porque realizarán el proceso formal, sin embargo, rechazó que estén entregándose a las autoridades migratorias.

“Voy por mi familia, por eso lo hago, pero aquí nadie se está entregando, voy con mi hijo, mi esposa y dos niñas, no confiamos en Migración sino en Dios, ya están cansados los niños y ya no podemos seguir caminando”, expuso a EFE.

La caravana de miles de migrantes, de más de 20 nacionalidades, partió de la frontera sur de México en Nochebuena como la más numerosa de 2023.

El año pasado se registraron cifras históricas de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, en inglés) confirmó la semana pasada la llegada de más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre.

Ciudad de Juárez se prepara para una nueva ola

En Ciudad Juárez, uno de los epicentros del drama migratorio entre México y Estados Unidos, Ismael Martínez, director del comedor y albergue Pan de Vida, explicó a EFE que hace una semana y media tenían 130 migrantes y ahora solo tienen 28 porque en Estados Unidos los “están procesando muy rápido”.

Pero consideró que las caravanas que vienen del sur y las nuevas leyes de Texas generarán de nuevo un embudo en ciudades como Juárez.

El gobernador de Texas, Gregg Abbott, firmó el mes pasado una ley que permitirá al estado detener a los migrantes y expulsarlos, así como encarcelar a reincidentes y traficantes de personas.

“Con la ley que va a poner el gobernador de Texas se va a complicar más porque, aparte de que no los van a dejar entrar, si intentan ingresar van a retornarlos y hasta la cárcel”, indicó Martínez. EFE

Previous Post

Bombazo: Ricky Rubio anuncia su retirada de la NBA tras no renovar con Los Cavaliers

Next Post

EN IMÁGENES: alta afluencia de temporadistas en La Guaira durante la primera semana de 2024

Next Post
EN IMÁGENES: alta afluencia de temporadistas en La Guaira durante la primera semana de 2024

EN IMÁGENES: alta afluencia de temporadistas en La Guaira durante la primera semana de 2024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»
  • Filven 2025 exhibe las 33 ediciones de los 17 libros del poeta Tarek William Saab a partir del 3-Jul
  • Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento