INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EN IMÁGENES: alta afluencia de temporadistas en La Guaira durante la primera semana de 2024

by
4 de enero de 2024
in Destacadas
0
EN IMÁGENES: alta afluencia de temporadistas en La Guaira durante la primera semana de 2024
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entrada al Balneario Paseo de Macuto / Foto: Ana C. Guaita Barreto.

 

Related posts

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

3 de julio de 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025

 

 

Durante la primera semana de enero, los balnearios de La Guaira han sido testigos de una gran afluencia de temporadistas que buscan disfrutar del sol, el mar y la gastronomía que ofrece esta zona costera.

Por Ana C. Guaita Barreto / Corresponsalía lapatilla.com

En un recorrido realizado por nuestro equipo de corresponsalía por el Balneario Paseo de Macuto, pudimos conocer la impresión de comerciantes y usuarios que visitaron la entidad durante algunos días de la primera semana del año.

Según Analita Ferreira, dueña de uno de los negocios, este año ha sido mucho mejor que el anterior en términos de movimiento de visitantes.

 

Ferreira nos detalló el delicioso menú que ofrece en su negocio, el cual incluye hervido de pescado, sopa de res, pescados fritos y tostones, siendo estos últimos los más solicitados por los visitantes. Además, ofrece combos de pescado con sopa, tostones y papas fritas a un precio de 12 dólares, una opción muy atractiva para aquellos que desean disfrutar de una comida completa y sabrosa.

Ferreira, la dueña del Parador Turístico El Paseo – Azalia, destacó que, pese a que las autoridades les permiten laborar hasta las 12 de la noche, en muchas oportunidades, durante los días viernes, sábados y domingo, en este lugar se realiza un show de karaoke para el disfrute de toda la familia.

 

Parador Turístico El Paseo – Azalia / Balneario Paseo de Macuto / Foto: Ana C. Guaita Barreto.

 

En medio de este espectáculo, los asistentes pueden tomar el micrófono y cantar a viva voz la canción de su preferencia mientras disfrutan de algunas bebidas y comidas que ofrecen en el lugar.

 

Parador Turístico El Paseo – Azalia / Balneario Paseo de Macuto / Foto: Ana C. Guaita Barreto.

 

Por su parte, para Tony Mosqueda, empleado de otro local de comida en el balneario, la afluencia de temporadistas es una bendición. Agradeció la oportunidad que le brindan los visitantes de acudir a este lugar, ya que gracias a ellos tiene trabajo y puede llevar el sustento a su casa. Mosqueda reconoció que la situación en el país “está sumamente difícil y no todos tienen la forma de alimentar a sus familias de forma honrada”, por lo que valora enormemente esta oportunidad.

 

Trabajador del Balneario Paseo de Macuto / Foto: Ana C. Guaita Barreto.

 

Por otro lado, Estefanía Valero, encargada del servicio de toldos y sillas en el balneario, nos informó sobre los precios y servicios que ofrecen. Cada toldo junto a dos sillas tiene un costo de 10 dólares, y si el cliente desea alquilar una silla adicional, el precio sería de 13 dólares. Además, en caso de necesitar una mesa a la hora de comer, Valero se la presta sin costo adicional.

Valero también destacó la importancia de los caraqueños en la dinámica de La Guaira, afirmando que son ellos quienes “le ponen el sabor a este lugar”.

En el mismo sentido, la encargada de este servicio, aseguró que este Balneario recibe gran cantidad de turistas por ser uno de los que ofrece mejores precio en el Litoral Central.

 

Balneario Paseo de Macuto / Foto: Ana C. Guaita Barreto.

 

Decepción en el Litoral Central

Sin embargo, no todos los temporadistas han tenido una experiencia tan placentera. Manuel Zambrano, uno de los visitantes, expresó su sorpresa al encontrar el tránsito bastante lento para llegar hasta La Guaira, lo que dificultó su llegada a la playa.

Señaló que en la autopista Caracas – La Guaira encontró policías “reductores de velocidad”, los cuales iban delante de varios vehículos generando un poco de tráfico en esta importante arteria vial. De acuerdo con la explicación de las autoridades, esta práctica la realizan para evitar que se transite a exceso de velocidad por esta autopista y así disminuir la cantidad de accidentes.

 

Balneario Paseo de Macuto / Foto: Ana C. Guaita Barreto.

 

A pesar de esto, Zambrano aprovechó esta semana libre antes de reincorporarse a su trabajo el próximo 8 de enero para “despejar su mente y disfrutar del sol y el mar en el Litoral”.

Por otro lado, Adelaida Duarte llegó al litoral central durante los días de semana con la ilusión de encontrar las playas vacías, pero se encontró con todo lo contrario. Las playas estaban abarrotadas de gente, lo que la molestó ya que esperaba disfrutar prácticamente sola. “No esperé que tantos caraqueños vinieran”, comentó Duarte visiblemente decepcionada.

 

Balneario Paseo de Macuto / Foto: Ana C. Guaita Barreto.

 

“Estas playas están ‘hasta los teque-teques’”, señaló y al mismo tiempo manifestó que los precio de los toldos y la comida ofrecida en el lugar le parecían “excesivamente caros”.

Tras este recorrido por las playas del Balneario Paseo de Macuto pudimos constatar que durante la primera semana de enero de 2024, los balnearios de La Guaira han sido escenario de una gran afluencia de temporadistas que buscan disfrutar de las playas, la gastronomía local y el ambiente festivo que se vive en esta época del año.

Y pese a que hay quienes consideran que la realidad del país es muy complicada para hacer estos pequeños viajes, hay otros que opinan que estos momentos de disfrute son necesarios para olvidarse de la caótica situación que atraviesa Venezuela.

Previous Post

Caravana en el sur y secuestro de migrantes en el norte, la crisis que no cesa en México

Next Post

La pregunta que Derek Rosa no contestó al confesar el vil asesinato de su madre en Florida

Next Post
La pregunta que Derek Rosa no contestó al confesar el vil asesinato de su madre en Florida

La pregunta que Derek Rosa no contestó al confesar el vil asesinato de su madre en Florida

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello acusó a María Corina Machado de solicitar «política de línea dura» contra Venezuela
  • Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China
  • Cabello: Centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” evidencia racismo y supremacismo de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento