INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El día que un narco colombiano forzó a un Beatle y un Rolling Stone a ser sus músicos privados

by
5 de enero de 2024
in Destacadas
0
El día que un narco colombiano forzó a un Beatle y un Rolling Stone a ser sus músicos privados
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Carlos Lehder retuvo durante cerca de un mes a Ronnie Wood de The Rolling Stones y Ringo Starr de The Beatles en su isla privada en las Bahamas – crédito Eric Vandeville/Getty Images

 

Related posts

Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»

Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»

13 de agosto de 2025
Estiman que Chevron aportará USD 200 millones al mercado de divisas antes de salir de Venezuela

Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica

13 de agosto de 2025

Las historias de los capos colombianos del narcotráfico están envueltas en un halo en el que a menudo cuesta distinguir la realidad de la ficción. Esto es especialmente cierto cuando se revisan las excentricidades del cartel de Medellín, durante años uno de los grupos más buscados por las autoridades colombianas e internacionales. Es así que la historia detrás de la importación de los hipopótamos de Pablo Escobar coexiste con la leyenda de que este exigió que The Rolling Stones tocaran para él en un show privado en la Hacienda Nápoles.

Por Infobae

En ese sentido, uno de los más reconocidos por sus extravagancias es Carlos Lehder. El quindiano, de ascendencia alemana, es una figura peculiar en la historia del narcotráfico en Colombia, debido a que tenía la personalidad más compleja de entre todos los capos. Eran bien conocidos sus cambios de humor abruptos, sus contradicciones (admiraba a John Lennon, Adolf Hitler y el Che Guevara, por igual), sumado a que violaba una regla sagrada de los narcotraficantes: no consumir las drogas con las que operaban.

A pesar de ello, su rol en la organización era demasiado importante como para prescindir de Lehder. Después de todo, a partir de 1978 el capo dio con la idea que le permitió al cartel de Medellín vivir sus años de mayor gloria con la adquisición del Cayo Norman, una isla ubicada en las Bahamas que servía de puente entre Colombia y Estados Unidos para la exportación de cocaína. En los mejores días, el aeropuerto que dispuso Lehder allí podía recibir hasta 3.000 kg del alcaloide cada hora.

Ese lugar de privilegio en la operación le permitió a Lehder amasar una gran fortuna. Con el dinero llegó la influencia, y con la influencia llegó la oportunidad no solo de vivir como las estrellas de rock de la época, sino de perseguirlas. Y es que el quindiano amaba el rock, a diferencia de sus compañeros en el cartel de Medellín que preferían las rancheras (como sucedía con Gonzalo Rodríguez Gacha, alias El Mexicano) o la balada romántica (en el caso de Pablo Escobar). Esto llegó al punto que en su hacienda privada en Quindío, la Posada Alemana, Lehder hizo construir una estatua de John Lennon que fue robada en 2003 y de la que hasta la fecha se desconoce su paradero.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Israel atacó más de 100 objetivos terroristas de Hamás en Gaza y neutralizó unidades de Hezbolá en Líbano

Next Post

EEUU reveló que Corea del Norte envió misiles balísticos a Rusia para la guerra con Ucrania

Next Post
EEUU reveló que Corea del Norte envió misiles balísticos a Rusia para la guerra con Ucrania

EEUU reveló que Corea del Norte envió misiles balísticos a Rusia para la guerra con Ucrania

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca
  • Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»
  • Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento