INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Descifran el código Ikaros, el guardián del sistema inmune frente al cáncer

by
5 de enero de 2024
in Destacadas
0
Descifran el código Ikaros, el guardián del sistema inmune frente al cáncer
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Detalle de células cancerígenas DREAMSTIME

 

Related posts

Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

5 de julio de 2025
Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

5 de julio de 2025

El sistema inmunológico es el escudo más eficaz que tenemos para luchar frente a virus, bacterias y enfermedades graves, de ahí que desentrañar su funcionamiento se convierta en uno de los mayores desafíos de la ciencia. Y ahora se ha logrado dar un gran avance científico, ya que investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, han descifrado el código detrás de IKAROS, una proteína esencial para el desarrollo de las células inmunitarias y la protección contra patógenos y el cáncer.

Por larazon.es

Esta investigación disruptiva, dirigida por el profesor Nicholas Huntington del Biomedicine Discovery Institute de la Universidad de Monash, está preparada para remodelar nuestra comprensión de las redes de control genético y su impacto en todo, desde el color de ojos hasta la susceptibilidad al cáncer y el diseño de terapias novedosas.

El estudio, publicado en Nature Immunology, promete conocimientos fundamentales sobre los mecanismos que nos protegen contra infecciones y tumores. Cuando el factor de transcripción Ikaros/Ikzf1 fue obstruido deliberadamente, ya sea en modelos preclínicos o en humanos, la poderosa actividad de las células dañinas naturales (NK), las guerreras de primera línea de nuestro sistema inmunológico, se desplomó.

Futuro prometedor

Este descubrimiento abre la puerta a la perspectiva de posibles nuevas terapias contra el cáncer. Las células NK, nuestra primera línea de defensa contra patógenos y amenazas internas como el cáncer, podrían fortalecerse mediante terapias que mejoren su capacidad de matar apuntando a la biología de Ikaros y JUN/FOS.

El profesor Huntington asegura que los medicamentos dirigidos a Ikaros/Aiolos ya han recibido la aprobación de la Agencia del Medicamento Americana, (FDA por sus siglas en inglés) y de la Administración de Productos Terapéuticos (TGA) local para el tratamiento de células malignas de células B “pero hasta ahora no hemos entendido cómo funcionan exactamente estos medicamentos. Ahora, gracias a este trabajo se podrían desarrollar nuevos fármacos dirigidos a estos complejos que puedan ofrecer una farmacología diferenciada y un índice terapéutico para el tratamiento de enfermedades graves“, avanza el investigador. De hecho, hay que destacar que el equipo del profesor Huntington pudo demostrar que Ikaros tenía un papel conservado en las células B sanas y, por tanto, potencialmente en los cánceres de células B, lo que resulta muy esperanzador.

Detalles del estudio

En concreto, la pérdida de este factor de transcripción en las células NK resultó en una desregulación generalizada del desarrollo y la función de las células NK, impidiendo su capacidad para reconocer y matar células infectadas por virus y eliminar de la circulación las células tumorales metastásicas. Se descubrió así que Aiolos/Ikzf3 y Helios/Ikzf2, miembros de la familia relacionados, compensaban parcialmente la pérdida de Ikaros, por lo que cuando se inhibieron varios miembros de la familia IKZF, las células NK sufrieron una muerte rápida. Mecánicamente, se descubrió que Aiolos e Ikaros se unen y activan directamente a la mayoría de los miembros de la familia JUN/FOS, factores de transcripción conocidos por sus funciones esenciales en el desarrollo de embriones humanos y la función de los tejidos.

Previous Post

Alemania: Israel no debe ocupar Gaza ni expulsar a los palestinos

Next Post

Nace en Roma una tigresa de Sumatra, especie en grave riesgo de extinción

Next Post
Nace en Roma una tigresa de Sumatra, especie en grave riesgo de extinción

Nace en Roma una tigresa de Sumatra, especie en grave riesgo de extinción

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»
  • Precipitaciones afectan el sur, occidente y oriente del país, según Inameh
  • Yván Gil celebra la firma del Acta de Independencia y resalta el compromiso de la FANB en la defensa de la soberanía nacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento