INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Descubren en Groenlandia un gusano depredador “gigante” de más de 500 millones de años

by
5 de enero de 2024
in Destacadas
0
Descubren en Groenlandia un gusano depredador “gigante” de más de 500 millones de años
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

– (Groenlandia), 30/07/2019.- Fotografía proporcionada por el Observatorio de la Tierra de la NASA de una imagen satelital que muestra agua de deshielo estancada en el noroeste de Groenlandia cerca del borde de la capa de hielo, 30 de julio de 2019 (publicada el 2 de agosto de 2019). A finales de julio de 2019, un importante evento de derretimiento se extendió por la capa de hielo de Groenlandia. Miles de millones de toneladas de agua de deshielo fluyeron hacia el Océano Atlántico a lo largo del mes, contribuyendo directa e inmediatamente al aumento del nivel del mar. (Groenlandia) EFE/EPA/OBSERVATORIO DE LA TIERRA DE LA NASA

 

Related posts

NYT: Bote destruido por USA en el Caribe dio la vuelta antes del ataque

11 de septiembre de 2025
Maduro exige reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto tras quedar fuera del Mundial

Maduro exige reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto tras quedar fuera del Mundial

11 de septiembre de 2025

Un equipo internacional de científicos ha descubierto en el norte de Groenlandia el fósil de un gusano depredador ‘gigante’ de unos 30 centímetros que habitó los océanos hace al menos 518 millones de años, informa la Universidad de Bristol en Inglaterra.

Los expertos han bautizado a ese ejemplar enorme para la época -hallado en la localidad fósil Sirius Passet del Cámbrico Inferior en el país nórdico- como ‘Timorebestia koprii’, combinando ‘bestia terrorífica’ en latín y Kopri o Instituto Coreano de Investigación Polar, que participó en el estudio.

Los autores del trabajo, publicado en la revista Science Advances, afirman que estos grandes gusanos podrían ser “de los primeros animales carnívoros que colonizaron la columna de agua hace más de 518 millones de años”, lo que supone una antigua dinastía de depredadores desconocida hasta ahora.

Según los restos encontrados, los Timorebestia tenían aletas a ambos lados del cuerpo, largas antenas, enormes estructuras de mandíbula en la boca y crecían hasta más de 30 centímetros de largo, lo que les convierte en “uno de los animales nadadores más grandes del Cámbrico Temprano”.

Jakob Vinther, de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Bristol, señala que hasta ahora se ha considerado que “los artrópodos primitivos eran los depredadores dominantes durante el Cámbrico, como los (extintos) anomalocarídidos”, que recuerdan a las gambas.

Descubren en Groenlandia un gusano depredador “gigante” de más de 500 millones de años | Foto: science.org

 

Sin embargo, este equipo apunta que el Timorebestia es “un pariente lejano, pero también cercano, de los gusanos flecha vivos o quetognatos” -hoy pequeños depredadores oceánicos que se alimentan de zooplancton-, que son uno de los fósiles de animales más antiguos del periodo Cámbrico.

Mientras que los artrópodos aparecen en el registro fósil hace entre 521 y 529 millones de años, los flecha se remontan al menos a 538 millones de años atrás, dice Vinther.

“Tanto los gusanos flecha como el Timorebestia, más primitivo, eran depredadores nadadores. Por lo tanto, podemos suponer que, con toda probabilidad, fueron los depredadores que dominaron los océanos antes de que despegaran los artrópodos”, afirma.

Dentro del sistema digestivo fosilizado del Timorebestia, los investigadores encontraron restos de un artrópodo nadador común llamado Isoxys.

“Nuestra investigación muestra que estos antiguos ecosistemas oceánicos eran bastante complejos, con una cadena alimentaria que permitía varios niveles de depredadores”, escribe Vinther.

“Los Timorebestia eran gigantes de su época y habrían estado cerca de la cima de la cadena alimentaria”, lo que les hace equivalentes en importancia a “algunos de los principales carnívoros de los océanos modernos, como los tiburones y las focas”, mantiene.

Foto cortesía del Instituto de Recursos Naturales de Groenlandia / Aqqalu Rosing-Asvid / Folleto vía REUTERS

 

 

 

Por su parte, Tae Yoon Park, del Instituto coreano, subraya que su descubrimiento “confirma cómo evolucionaron los gusanos flecha”.

“Los gusanos flecha vivos tienen un centro nervioso distintivo en el vientre, llamado ganglio ventral”, dice el líder de la expedición de campo, que señala que el ganglio se ha encontrado preservado tanto en el Timorebestia como en otro fósil llamado Amiskwia.

Park explica que, a lo largo de varias expediciones al muy remoto Sirius Passet, a más de 82,5? al norte, han recolectado “una gran diversidad de nuevos e interesantes organismos”, por lo que tendrán muchos más hallazgos que compartir en los próximos años “que ayudarán a mostrar cómo eran y evolucionaron los primeros ecosistemas animales”.

EFE

Previous Post

Crisis inmobiliaria china se cobra una nueva víctima: el gestor de patrimonios Zhongzhi se declaró en quiebra

Next Post

Los administradores del Canal de Panamá advirtieron que la estación seca este 2024 hará más difícil las operaciones de la vía interoceánica.

Next Post
Los administradores del Canal de Panamá advirtieron que la estación seca este 2024 hará más difícil las operaciones de la vía interoceánica.

Los administradores del Canal de Panamá advirtieron que la estación seca este 2024 hará más difícil las operaciones de la vía interoceánica.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • El argentino Fernando ‘Bocha’ Batista deja el banquillo de Venezuela
  • Diosdado Cabello: Enemigo que pise suelo venezolano se va a encontrar con un pueblo unido
  • Rescatan a turista que se había perdido durante varias horas en el parque nacional Morrocoy

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento