INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Calentamiento global podría convertir gran parte de la Tierra en un lugar inhabitable, según un estudio

by
7 de enero de 2024
in Destacadas
0
Calentamiento global podría convertir gran parte de la Tierra en un lugar inhabitable, según un estudio
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El estudio muestra que un aumento de 2 grados Celsius en la temperatura global podría hacer que regiones enteras sean insoportables para los humanos, afectando a miles de millones (Imagen Ilustrativa Infobae).

 

Related posts

Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre

Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre

19 de septiembre de 2025
Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025

A medida que las olas de calor se vuelven más frecuentes, intensas y duraderas debido al cambio climático, la cuestión de superar los límites térmicos se vuelve apremiante. Las señales del cambio climático están en todas partes, desde incendios forestales devastadores hasta inundaciones repentinas y temperaturas vertiginosas.

Por Infobae

Ahora, un nuevo estudio advierte que la situación podrían empeorar, y los científicos informan que incluso pequeños aumentos en las temperaturas globales harán que algunas partes de la Tierra sean demasiado calientes para que los humanos las soporten.

Mientras sigamos emitiendo gases de efecto invernadero a la atmósfera, seguiremos calentándonos. La conclusión es que queremos mantener el calentamiento global al mínimo posible. Lo más fácil de decir, pero supongo que, como vemos, lo más difícil de hacer es acelerar nuestras reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero lo más rápido posible para evitar estos peores efectos.

En el estudio, que acaba de publicarse en Proceedings of the National Academy of Sciences, se utilizaron umbrales de temperatura basados en fisiología, medidos en laboratorio en un rango de temperaturas del aire y humedad relativa.

Leer más en Infobae

Previous Post

Britney Spears volvió a Las Vegas por primera vez tras la bofetada que recibió de un seguridad

Next Post

Ucrania, la inmigración y un posible “shutdown” chocan en el Congreso de Estados Unidos

Next Post
Ucrania, la inmigración y un posible “shutdown” chocan en el Congreso de Estados Unidos

Ucrania, la inmigración y un posible “shutdown” chocan en el Congreso de Estados Unidos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bad Bunny transmitirá concierto sorpresa de forma gratuita vía streaming este 20Sep
  • Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre
  • Parlamento de Venezuela aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento