INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Producción de maíz en Venezuela creció un 35% en 2023, según Sviaa

by
8 de enero de 2024
in Destacadas
0
Producción de maíz en Venezuela creció un 35% en 2023, según Sviaa
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Producción de maíz en Venezuela creció un 35 % en 2023, según ingenieros agrónomos

 

Related posts

Tiktoker «La hija de Dios» será imputada por incitación al odio en contra de las autoridades venezolanas

Tiktoker «La hija de Dios» será imputada por incitación al odio en contra de las autoridades venezolanas

26 de julio de 2025
Más de 21 millones de electores están llamados a participar en comicios del 25May

Han sido instaladas el 99,02 % de las mesas electorales para este domingo 27Jul

26 de julio de 2025

La producción de maíz en Venezuela, uno de los productos más consumidos en el país, cerró 2023 con un crecimiento del 35 % en comparación con 2022, al pasar de 1.000 toneladas a 1.350, según cifras suministradas este lunes a EFE por la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa).

El presidente de esta organización, Saúl Elías López, señaló que, del total producido el año pasado, el 65 % corresponde a maíz blanco y el 35 % restante al amarillo, usado en el “alimento balanceado para animales”, básicamente aves y cerdos.

Por otra parte, el grupo de ingenieros agrónomos registró un incremento del 40 % en el número de hectáreas sembradas de este producto, que pasaron de 250.000 en 2022 a 350.000 hectáreas en 2023.

Productores agrícolas denunciaron el año pasado que su actividad “carece de apoyos”, que la inversión pública en “infraestructura productiva es prácticamente nula” y que el crédito bancario está “significativamente restringido”.

En septiembre, la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) señaló en un comunicado que la importación de productos terminados con “exoneraciones arancelarias” y el contrabando impactan “negativamente a los agricultores”, quienes “aún permanecen en sus unidades” de producción, “autofinanciándose, luchando contra el clima, la inflación y la escasez de combustible”.

Desde el año pasado, las autoridades de este sector trabajan en la creación de una zona especial dedicada a la producción de distintos tipos de alimentos en el este del país, donde se podrá cultivar, según el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, maíz, soja, sorgo, arroz, carne, frutos secos, caña de azúcar, cacao, café y especias, entre otros productos.

Con información de EFE

Previous Post

En Fotos | La IA, protagonista de la feria de tecnología de Las Vegas CES 2024

Next Post

Cmdnna lanza alerta por “adopciones ilegales” de bebés y vigila a maternidades en Anzoátegui

Next Post
Cmdnna lanza alerta por “adopciones ilegales” de bebés y vigila a maternidades en Anzoátegui

Cmdnna lanza alerta por “adopciones ilegales” de bebés y vigila a maternidades en Anzoátegui

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Terminal terrestre de paso rápido «Ruta-421» fue inaugurado en Plaza Venezuela
  • Otro menor de edad se presentó ante la justicia colombiana por crimen contra Miguel Uribe
  • Mujer captada con Andy Byron en concierto de Coldplay también renunció a su puesto en Astronomer

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento