INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La Sociedad de la Nieve: la historia detrás del accidente aéreo que llegó a Netflix

by
9 de enero de 2024
in Destacadas
0
La Sociedad de la Nieve: la historia detrás del accidente aéreo que llegó a Netflix
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La sociedad de la nieve, la película de la que todo el mundo habla en redes sociales, parte de una premisa básica: en momentos extremos las personas hacen lo que esté al alcance de sus manos para sobrevivir. Eso fue lo que pasó en 1972, cuando la falta de alimentos hizo que los sobrevivientes de un accidente aéreo en la cordillera de los Andes se comieran la carne de sus compañeros fallecidos, entre otras maniobras que debieron hacer para no morir de frío, sin techo y sin comida durante más de 70 días.

Related posts

Venezuela rechaza amenaza arancelaria de EEUU: Confirma el fracaso rotundo de las sanciones

Venezuela exige a EE.UU. cesar de inmediato las «agresiones y mentiras» en su contra

17 de septiembre de 2025
Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

17 de septiembre de 2025

Por El Colombiano

Según han contado los protagonistas de la historia, antes de tomar esta decisión -el canibalismo- ellos se alimentaron de la nieve de las montañas e incluso trataron de alimentarse con el cuero de las maletas o de las ropas. Sin embargo, con el paso de las horas se vieron en la encrucijada de caer en el canibalismo para conservar la vida.

“Tras el choque del avión el 13 de octubre de 1972, dimos por hecho que pronto vendrían a buscarnos. Pasaron las horas y los días y nada. Encontramos un radio que conectamos a la antena del avión y a través de él, diez días después del accidente, nos enteramos de que daban por perdido el avión y solo hasta febrero de 1973 buscarían los restos y los cadáveres. Para el mundo ya estábamos muertos”, le contó a la prensa internacional Gustavo Zerbino, uno de los 27 sobrevivientes del accidente del vuelo 571 que partió de Montevideo rumbo a Santiago de Chile. La mayoría de los pasajeros hacía parte de un grupo de rugby. Una tormenta ocasionó que el avión cayera en las montañas y su tripulación se enfrentara a un dilema por la supervivencia. 16 días después de haberse estrellado, una avalancha mató a ocho personas más.

Esta historia se le conoce como el milagro de los Andes. Y es así porque los sobrevivientes experimentaron situaciones extremas durante los 72 días que tardaron los rescatistas en dar con su paradero. “Después de 50 años que han pasado de esta historia, se han escrito 26 libros, nueve documentales, ahora cuatro largometrajes y dos más en curso, y se sigue hablando del tema.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

El humillante apodo que Shakira le puso a Clara Chía para referirse a ella delante de sus hijos

Next Post

Estrelló un carro contra las rejas de la Casa Blanca y todo acabó de la peor manera para él

Next Post
Estrelló un carro contra las rejas de la Casa Blanca y todo acabó de la peor manera para él

Estrelló un carro contra las rejas de la Casa Blanca y todo acabó de la peor manera para él

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela exige a EE.UU. cesar de inmediato las «agresiones y mentiras» en su contra
  • Stalin González cree que la «recuperación» del país solo es posible con un diálogo
  • Conatel advierte sobre el uso de aplicaciones como MagisTv y Flujo Tv (Detalles)

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento