INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

“Nos tocan migajas”: educadores y trabajadores públicos reclaman aumento salarial en Venezuela

by
9 de enero de 2024
in Destacadas
0
“Nos tocan migajas”: educadores y trabajadores públicos reclaman aumento salarial en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Docentes, funcionarios y jubilados participan en una manifestación docente en demanda de mejores salarios, pensiones y condiciones laborales, frente al Ministerio Público en Caracas el 9 de enero de 2024. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

Related posts

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

19 de julio de 2025
Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

19 de julio de 2025

Cientos de educadores, trabajadores públicos y jubilados venezolanos protestaron este martes en Caracas para exigir aumentos de salarios y pensiones, así como mejores condiciones laborales, alegando que sus ingresos quedaron pulverizados por la crisis en su país.

“Nosotros estamos esperado y exigiendo un aumento general de sueldos y salarios”, dijo a la AFP José Gregorio Alfonso, presidente de la asociación de profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV, pública), durante la manifestación en la capital del país.

“Nos tocan las migajas a nosotros”, se quejó en la manifestación Argenis Betancourt, un maestro jubilado de 69 años y barba blanca quien contó que en la Navidad se disfrazaba de San Nicolás en eventos para hacer un dinero extra y ahora debe vender comida para poder sobrevivir.

Docentes, funcionarios y jubilados participan en una manifestación docente en demanda de mejores salarios, pensiones y condiciones laborales, frente al Ministerio Público en Caracas el 9 de enero de 2024. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

“No podemos vivir con 3 dólares (…). Estamos demandando que suban los sueldos para tener una pensión digna”, expresó a su vez Rosa Marcano, jubilada de de 58 años.

Actualmente, el salario mínimo mensual es de 130 bolívares, unos 3,6 dólares al cambio oficial. No aumenta desde mayo de 2022, cuando equivalía a unos USD 30.

Nicolás Maduro, que culpa de la crisis a las sanciones internacionales. Así, complementa el ingreso con bonos sin incidencia en beneficios laborales por unos 70 dólares, insuficientes en un país con una de las inflaciones más altas del mundo que, en 2023, cerró en 193%, según estimaciones privadas.

Docentes, funcionarios y jubilados participan en una manifestación docente en demanda de mejores salarios, pensiones y condiciones laborales, frente al Ministerio Público en Caracas el 9 de enero de 2024. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

Los empleados públicos exigen además desde el año pasado que los sueldos sean dolarizados, en momentos en los que el costo de la canasta alimentaria supera los 500 dólares al mes.

Sindicalistas entregaron un documento al Ministerio Público en el que exigieron que se respete el derecho a realizar estas manifestaciones y a la actividad de los dirigentes gremiales, muchos detenidos bajo acusaciones de “conspiración”.

“Son utilizados por el gobierno como ‘barajitas’ de negociación política”, indicó un documento entregado a la Fiscalía, en referencia a la liberación de “presos políticos” en un canje de prisioneros negociado con Estados Unidos a finales del año pasado.

Otra manifestación está prevista para el 15 de enero, cuando en Venezuela se celebra el “Día del Maestro”.

AFP

Previous Post

Muertes, migración y narcotráfico: Los números alarmantes de la crisis de los opiáceos en EEUU

Next Post

Encapuchados toman un canal de televisión ecuatoriano, se oyen disparos

Next Post
Encapuchados toman un canal de televisión ecuatoriano, se oyen disparos

Encapuchados toman un canal de televisión ecuatoriano, se oyen disparos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello entrega a organismos de seguridad 105 vehículos y tres helicópteros incautados a «grupos terroristas»
  • «Venezuela es el país más seguro y estable de todo el continente», respondió el canciller Gil ante «código rojo» de Países Bajos
  • Fedecámaras tiene nuevo presidente tras reñida votación

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento