INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Primera gran votación de la legislatura en España evidencia fragilidad de apoyos a Pedro Sánchez

by
10 de enero de 2024
in Destacadas
0
Primera gran votación de la legislatura en España evidencia fragilidad de apoyos a Pedro Sánchez
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

(De abajo hacia la izquierda) El Ministro de Justicia y Presidencia de España, Félix Bolaños, la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico de España, Teresa Ribera, la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz, y la Ministra de Presupuestos de España, María Jesús Montero aplaude durante la primera votación del primer Pleno del año del Congreso de los Diputados en el Senado de Madrid el 10 de enero de 2024. (Foto de Thomas COEX / AFP)

 

Related posts

83% de los venezolanos rechaza idea de que la caída del Gobierno de Maduro está cerca, según estudio de Hinterlaces

93% de los venezolanos rechaza una intervención militar extranjera, según encuesta

13 de septiembre de 2025
Llegaron al país 300 migrantes en un vuelo procedente de Estados Unidos

Llegaron al país 300 migrantes en un vuelo procedente de Estados Unidos

13 de septiembre de 2025

 

El jefe del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, comprobó este miércoles la fragilidad de la coalición de intereses que le sustenta, al lograr aprobar por un mínimo margen dos de tres propuestas en la primera votación clave de la legislatura.

En la primera sesión plenaria del año, los diputados debían votar tres decretos aprobados en diciembre por el Gobierno, a los que era absolutamente necesario dar luz verde en el plazo de un mes.

Los legisladores aprobaron la ley más importante, sobre la prórroga de algunas de las ayudas introducidas para apoyar a los hogares ante la escalada de la inflación, con 172 votos a favor y 171 en contra, en una segunda votación, ya que en la primera se obtuvo un empate (171 votos a favor y en contra).

También fue aprobado por 172 diputados a favor y 171 en contra otra propuesta, relacionada con medidas de funcionamiento de la justicia y la función pública exigidas por Bruselas a cambio del desbloqueo de 10.000 millones de euros de fondos de la Unión Europea.

Pero el tercer proyecto de ley, sobre el subsidio de desempleo, fue rechazado porque cinco diputados del partido de izquierda radical Podemos se negaron a votarlo por considerarlo perjudicial para una determinada categoría de personas.

El hecho de que Sánchez no lograra hacer aprobar los tres textos, pese a arduas negociaciones, ilustra la extrema fragilidad de la heterogénea mayoría -desde la izquierda radical hasta partidos independentistas vascos y catalanes- que le dio a mediados de noviembre un nuevo mandato de cuatro años.

“Hemos tenido que trabajar duro” para lograr los apoyos, reconoció a periodistas Sánchez, quien dijo sin embargo que “desde el gobierno de España” se encuentran “satisfechos”.

Pedro Sánchez durante el debate de investidura. Alberto R. Roldán

 

“Asuman que no tienen mayoría”

“No puede haber ninguna razón, ni política ni ideológica, que justifique no apoyar a nuestra ciudadanía, a nuestras familias, a nuestras empresas. No la hay”, dijo, al abrir el debate parlamentario, el ministro de Presidencia, el socialista Félix Bolaños, implorando el apoyo del Congreso.

El gobierno de coalición de los socialistas y la izquierda radical negoció hasta el último minuto para reunir los votos necesarios, principalmente con el partido independentista catalán de Carles Puigdemont, Junts per Catalunya (JuntsXCat), que había amenazado en los días pasados con votar en contra de los tres textos, lo que habría significado su reprobación.

Al final, los siete diputados de JuntsXCat se abstuvieron y en la práctica allanaron el camino para que fueran aprobadas las dos propuestas que salieron adelante.

Ante la amenaza de bloqueo, el gobierno llegó a buscar el apoyo del primer partido de la oposición, el conservador Partido Popular. “No acudiré al rescate de Pedro Sánchez”, respondió el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

“Mi país no se merece este esperpento de desgobierno en el que estamos sumidos todos”, criticó posteriormente.

“Asuman que no tienen mayoría”, le lanzó de su lado a los socialistas Miriam Nogueras, portavoz en el Congreso de JuntsXCat.

“Ustedes no han hecho las cosas bien, y cuando se han puesto a hacer las cosas bien, seguramente ya era tarde”, añadió Nogueras, reprochando a los socialistas no haber negociado con ellos el contenido de los decretos.

Los diputados de JuntsXCat aceptaron apoyar la investidura del nuevo gobierno a cambio de que impulsara una amnistía para centenares de independentistas, incluido Carles Puigdemont, huido de la justicia española a Bruselas desde la fallida tentativa de secesión de 2017.

AFP

Previous Post

Presidente de Ecuador agradeció respaldo de la comunidad internacional ante la crisis que enfrenta

Next Post

Policía en Virginia cree haber hallado a un asesino serial de los años 80 gracias al ADN de un hombre fallecido en 2017

Next Post
Policía en Virginia cree haber hallado a un asesino serial de los años 80 gracias al ADN de un hombre fallecido en 2017

Policía en Virginia cree haber hallado a un asesino serial de los años 80 gracias al ADN de un hombre fallecido en 2017

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Este lunes 15 de septiembre inicia el año escolar 2025-2026
  • 93% de los venezolanos rechaza una intervención militar extranjera, según encuesta
  • Expertos condenan ataque estadounidense a un barco en el Caribe y lo califican como «asesinato premeditado»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento