INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El periodismo en Ecuador se siente amenazado

by
12 de enero de 2024
in Destacadas
0
El periodismo en Ecuador se siente amenazado
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La imagen muestra el interior de una cabina de radio en la estación Noticias en la radio HCJB, en Quito, Ecuador. [Foto: Cristina Carranco, VOA]

 

Related posts

Caracas y Pekín acordaron «profundizar la alianza estratégica» en el marco del Foro Celac-China

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13 de septiembre de 2025
Pronostican cielos nublados y lluvias en varias regiones del país este viernes

Inameh anuncia la llegada de dos ondas tropicales este fin de semana

13 de septiembre de 2025

El pasado martes, un ataque terrorista sacudió las instalaciones del canal de televisión TC Televisión en Guayaquil, sumiendo a periodistas y presentadores en 15 minutos de angustia en pleno programa en vivo. Varios individuos, armados con armas blancas y de fuego, irrumpieron en el set, apuntando hacia los trabajadores hasta que la Policía Nacional pudo retomar el control de la situación.

Por Cristina Carranco | Voz de América

En un intento por comprender la magnitud de lo ocurrido, la Voz de América se acercó a diferentes figuras del periodismo ecuatoriano. Edwin Chamorro Erazo, director de Noticias en la radio HCJB y con más de 40 años de experiencia, compartió su perspectiva sobre este lamentable suceso.

Chamorro expresó que, si bien no es la primera vez que enfrenta actos violentos en su carrera, es crucial que los periodistas no cedan a la histeria y documenten cuidadosamente lo sucedido.

“Hemos vivido varios episodios de esos”, lamentó, al tiempo que señaló que la clave es: “mantener la calma, no hacernos los héroes”.

Destacó la importancia de verificar las fuentes antes de transmitir información, instando a la prudencia y a no caer en el sensacionalismo. Tras el incidente en TC Televisión, la radio HCJB tomó medidas para salvaguardar a su personal, adoptando la modalidad mixta de trabajo presencial y remoto.

El director de HCJB subrayó que los ataques a la prensa son también ataques a los derechos humanos y a la libertad de expresión. Recordó a colegas amenazados por la mafia y rindió homenaje a Fernando Villavicencio, un excandidato presidencial asesinado en 2023. Chamorro hizo un llamado a sus compañeros a seguir la línea de la verdad y la integridad, recordando la importancia de cuidar su seguridad.

Cristóbal Peñafiel, presidente de la Unión Nacional de Periodistas, se sumó a la preocupación, calificando el ataque a TC Televisión como un acto terrorista perpetrado por organizaciones delictivas. Pidió a las autoridades y fuerzas armadas garantizar el resguardo necesario para que los periodistas ecuatorianos puedan informar bajo condiciones normales.

“Esta toma de las instalaciones de TC Televisión fue un hecho sin precedentes en nuestro país”, apuntó Peñafiel. “Puso en peligro a periodistas y a trabajadores de la comunicación general”, lamentó.

El representante gremial recordó la difícil situación que enfrentó el periodismo ecuatoriano durante las últimas elecciones presidenciales, donde varios periodistas fueron agredidos e incluso asesinados. Peñafiel denunció la falta de apoyo gubernamental al periodismo y llamó a la unidad nacional para contrarrestar aquellos que buscan socavar la libertad de prensa.

La VOA recorrió también las instalaciones de otros medios en Quito, evidenciando medidas de seguridad adicionales. En Teleamazonas, los trabajadores ingresan por una pequeña puerta, mientras que, en Medios Públicos del Ecuador, un resguardo militar custodia el edificio.

En un intento de obtener diversas perspectivas, solicitamos una entrevista en el canal de televisión Gama en el norte de Quito, pero una alerta de coche bomba llevó a la evacuación del edificio. Afortunadamente, las autoridades lograron controlar un incendio vehicular provocado por dos individuos en motocicleta, evitando una tragedia mayor.

Este ataque a la prensa ecuatoriana pone de manifiesto la vulnerabilidad de los periodistas en su ejercicio diario y la necesidad de medidas urgentes para garantizar su seguridad y preservar la libertad de expresión en el país.

Lea más en Voz de América

Previous Post

La película biográfica de Michael Jackson ya tiene fecha de estreno

Next Post

Cazas de Reino Unido lanzaron ataques dirigidos contra rebeldes hutíes en Yemen (Video)

Next Post
Cazas de Reino Unido lanzaron ataques dirigidos contra rebeldes hutíes en Yemen (Video)

Cazas de Reino Unido lanzaron ataques dirigidos contra rebeldes hutíes en Yemen (Video)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La arepa queda en el segundo puesto del Mundial de Desayunos de Ibai
  • Padrino López: «Estoy seguro de que el pueblo norteamericano no quiere guerra y mucho menos el pueblo del Caribe»
  • Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante las «amenazas» de EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento