INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Covid-19, resfriados y tos: las razones detrás del aumento de las infecciones

by
12 de enero de 2024
in Destacadas
0
Covid-19, resfriados y tos: las razones detrás del aumento de las infecciones
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La nueva técnica tiene el potencial de aumentar el suministro de pulmones de donantes disponibles para trasplante (Shutterstock)

 

Related posts

Maduro saluda al pueblo de Perón en Argentina en solidaridad a Cristina Fernández: «Estamos con ustedes»

Maduro augura alcaldes chavistas en municipios de Caracas tradicionalmente opositores: “Ya me veo en la Plaza Altamira”

15 de julio de 2025
Maduro reitera denuncia contra Bukele por el secuestro de 252 venezolanos

Maduro reitera denuncia contra Bukele por el secuestro de 252 venezolanos

15 de julio de 2025

Estados Unidos y Europa sufren brotes de enfermedades respiratorias con suba de hospitalizaciones. Por qué las patologías parecen más intensas y cómo cuidarse

Después de la pandemia, el invierno parece ser un desfile interminable de malestares. ¿Pasó algo?

Últimamente, la música de fondo de mi vida es un coro de toses y estornudos. En el trabajo, los colegas se quejan de sus gargantas irritadas y en la plataforma de trabajo Slack ponen emojis de enfermo junto a sus nombres. En casa, mi hija vuelve de la guardería con una mochila llena de manualidades hechas con cartulina y, más a menudo que no, un escurrimiento en la nariz.

Por Infobae

No importa qué tanto nos lavemos las manos mi esposo y yo – y se las lavemos a ella – los microbios inevitablemente se transmiten a nuestro bebé y luego a nosotros. A veces parece que apenas tenemos un descanso antes de que nos dé otra enfermedad.

Tengas hijos o no, en esta época del año puedes sentirte como atrapado en un ciclo de afecciones interminables. Especialmente desde la pandemia, puede parecerte que tú y tu familia se enferman más a menudo y que sus resfriados son más severos y las toses duran más tiempo.

Hasta cierto punto, es simple matemática: la COVID ahora se suma a las enfermedades infecciosas que ya se propagan cada temporada de virus, dijo Nahid Bhadelia, médica y directora fundadora del Centro de Políticas e Investigación en Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Universidad de Boston. Además de la gripe y el VRS, hay más de 200 virus que causan síntomas similares a los del resfriado, entre ellos los enterovirus, los rinovirus, los virus parainfluenza y los coronavirus del resfriado común, que son parientes del virus que causa la covid.

Según lo que han podido observar los expertos, estos virus no han cambiado para volverse más severos. Pero una razón por la cual ahora pueden sentirse más intensos es porque nuestros cuerpos han olvidado cómo combatirlos, dijo Bhadelia.

Las precauciones que todos tomamos para reducir la transmisión de la covid en los primeros días de la pandemia también frenaron la propagación de estos otros virus, dijo Bhadelia.

Así que cuando la gente dejó de usar mascarillas y empezó a relacionarse más, volvió a estar expuesta a una variedad de enfermedades.

A través de un modelo con ratón, se encontró que los pulmones más afectados por el COVID-19 tenían falta de diversidad de macrófagos en el sistema inmune (Getty Images)

 

En 2022, los casos de la gripe, el VRS y la covid aumentaron juntos para dar paso a una tripledemia. A principios de 2023, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades señalaron que los casos de infección de garganta o amigdalitis estreptocócica estaban subiendo. Y los norovirus, que pueden causar fiebre y vómito, también han vuelto junto con los resfriados comunes.

Desafortunadamente, la inmunidad hacia muchos de los virus que enferman a las personas no dura tanto tiempo, dijo Luis Ostrosky, médico y jefe de enfermedades infecciosas y epidemiología en UTHealth Houston y Memorial Hermann. Eso significa que tu cuerpo tiene una especie de deuda de inmunidad con la que debe ponerse al corriente. “Si tu inmunidad se remonta a las cepas que estaban en circulación hace tres o cuatro años, tienes que reponerla”, dijo Ostrosky.

Una vez que tu cuerpo vuelve a aprender a crear anticuerpos contra un virus en particular, es probable que si te expones de nuevo a él tengas síntomas más leves y que te recuperes más rápido, dijo Ostrosky.

El covid también nos ha hecho mucho más sensibles a cuándo estamos enfermos, dijeron los expertos. Ahora, cuando alguien llega al trabajo o a la escuela con una tos seca, parece más importante. “Antes de la covid, te sonabas la nariz y refunfuñabas un poco, pero no hablabas tanto de ello”, dijo William Schaffner, médico y profesor de medicina preventiva en la Escuela de Medicina de la Universidad Vanderbilt.

Leer más en Infobae

 

Previous Post

Bolivia intensifica los controles en las fronteras por la situación en Ecuador

Next Post

Cuenta regresiva para el cambio de mando en Guatemala

Next Post
Cuenta regresiva para el cambio de mando en Guatemala

Cuenta regresiva para el cambio de mando en Guatemala

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro augura alcaldes chavistas en municipios de Caracas tradicionalmente opositores: “Ya me veo en la Plaza Altamira”
  • Rodríguez criticó el exceso de propaganda de Darwin González en Baruta: «son puras candidaturas fabricadas»
  • Maduro reitera denuncia contra Bukele por el secuestro de 252 venezolanos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento