INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El papa Francisco plantea una “tregua olímpica” en 2024 para “favorecer la paz”

by
13 de enero de 2024
in Destacadas
0
El papa Francisco plantea una “tregua olímpica” en 2024 para “favorecer la paz”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad del Vaticano (Santa Sede), 10/01/2024.- El Papa Francisco pasa junto a un miembro de la Guardia Suiza Pontificia a su llegada para dirigir su audiencia general semanal en el Aula Pablo VI , en Ciudad del Vaticano, este miércoles.- EFE/MAURIZIO BRAMBATTI

 

Related posts

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

12 de julio de 2025
Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025

El papa Francisco expresó hoy su deseo de que los Juegos Olímpicos de este año, que tendrán lugar en París, favorezcan la paz en estos tiempos “particularmente oscuros”, en una audiencia con miembros de la Atlética Vaticana.

El pontífice aludió en su discurso a la “tregua olímpica”, el acuerdo por el que en la antigua Grecia se detenían las guerras con la llegada de los Juegos.

“Es significativo que este encuentro nuestro se produzca en los primeros días del 2024, que es año olímpico y paraolímpico. Pensando en el valor de tregua olímpica, espero que en este momento histórico particularmente oscuro que estamos viviendo, el deporte pueda crear puntes, derribar barreras y favorecer relaciones de paz”, auguró.

Francisco recordó que el deporte “es un medio para demostrar los propios talentos pero también para construir la sociedad”.

“El deporte, de hecho, nos enseña el valor de la fraternidad. No somos islas: en el terreno de juego, no importa la procedencia, el idioma o la cultura de una persona. Lo que cuenta es el compromiso y el objetivo común”, ensalzó.

Esto, subrayó, “es una metáfora potente” para la vida que recuerda que “todos somos miembros de la misma familia humana”.

“El deporte tiene el poder de unir a las personas más allá de sus habilidades físicas, económicas o sociales. Es un instrumento de inclusión que rompe barreras y celebra la diversidad”, sostuvo. EFE

Previous Post

Las ambigüedades de Nicolás Maduro en el comienzo del año electoral

Next Post

Vicente Brito: Informalidad vs. crecimiento económico

Next Post
Vicente Brito: Informalidad vs. crecimiento económico

Vicente Brito: Informalidad vs. crecimiento económico

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU
  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento