INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Por qué todo el mundo está en vilo por las elecciones de Taiwán

by
13 de enero de 2024
in Destacadas
0
Por qué todo el mundo está en vilo por las elecciones de Taiwán
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Último mitin de campaña del Kuomintang antes de las elecciones generales de TaiwánDANIEL CENGEFE

 

Related posts

Padrino López anuncia maniobras militares en isla La Orchila ante «amenaza» de EEUU

Padrino López anuncia maniobras militares en isla La Orchila ante «amenaza» de EEUU

18 de septiembre de 2025
«Todos los migrantes que estaban en Guantánamo ya fueron retornados a Venezuela», informó Jorge Rodríguez

Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

17 de septiembre de 2025

Unas 4.000 millones de personas de más de 50 nacionalidades están convocadas a las urnas en este 2024. Es el año de la democracia. La mitad de la población mundial votará en los próximos meses en toda Europa y en países como India, Sudáfrica, Reino Unido o Estados Unidos. También en Rusia, donde la continuidad de Vladimir Putin ni siquiera se discute. Los resultados prometen cambiar por completo el paisaje de la política internacional, y Taiwán es precisamente uno de los puntos calientes.

Por La Razón

Cerca de 20 millones de personas decidirán hoy el rumbo que va a tomar en los próximos cuatro años esta isla autónoma que vive a la sombra de la China de Xi Jinping, quien pretende apuntalar su legado con la «reunificación» de un enclave considerado por Pekín una «provincia rebelde» con pulsiones «separatistas».

Sobre el papel, los taiwaneses tienen encima de la mesa dos opciones de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de este sábado. Por un lado, seguir la senda soberanista que propone el gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), liderado por el actual vicepresidente, William Lai Ching-te. Por otro, tender puentes con Pekín tras la escalada sostenida de las tensiones de los últimos años. Una postura que defienden, en cierta medida, los candidatos Hou Yu-yi y Ko Wen-je, candidatos del nacionalista Kuomingtang (KMT) y del Partido Popular de Taiwán (PPT). El analista del International Republican Institute (IRI), J. Michael Cole, que vive sus quintas elecciones generales en Taiwán, reconoce estar «asombrado por la vitalidad de la campaña y el apego de la gente a su democracia». El experto responde a las preguntas de LA RAZÓN la víspera de una jornada crucial.

¿Puede cambiar el actual «statu quo» tras las elecciones?

Sería extremadamente difícil para cualquier administración de Taiwán cambiar el «statu quo», ya que este estado de cosas –la independencia de facto de la isla– es lo que la mayoría de la población de Taiwán quiere actualmente para sí. Es Pekín, a través de la beligerancia, la amenaza de la fuerza militar y los esfuerzos por capturar, cooptar e influir, quien pretende cambiar ese «statu quo» mediante la anexión de Taiwán en contra de la voluntad de la gran mayoría de su población, con independencia de que voten al PDP, al KMT o al TPP.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

William Lai se impone en presidenciales de Taiwán con 40,3 % de los votos

Next Post

El dramático tobogán de Amy Winehouse y su triste último concierto antes del final

Next Post
El dramático tobogán de Amy Winehouse y su triste último concierto antes del final

El dramático tobogán de Amy Winehouse y su triste último concierto antes del final

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Padrino López anuncia maniobras militares en isla La Orchila ante «amenaza» de EEUU
  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz» pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
  • Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento