INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La herramienta para pasar más rápido la frontera de EEUU: ¿qué es y cómo se usa?

by
13 de enero de 2024
in Destacadas
0
La herramienta para pasar más rápido la frontera de EEUU: ¿qué es y cómo se usa?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La aplicación de la CBP para entrar más rápido a Estados Unidos FOTO: iStock

 

Related posts

Trump viaja al funeral del papa y afirma que se verá con «muchos líderes» extranjeros

Trump advierte que la ofensiva de EE.UU. contra cárteles no se limita solo a Venezuela

5 de noviembre de 2025
«No es noticia, es opinión»: Grenell dispara contra el NYT por «reportaje» sobre Venezuela

«No es noticia, es opinión»: Grenell dispara contra el NYT por «reportaje» sobre Venezuela

5 de noviembre de 2025

Quienes viajan a Estados Unidos saben que el proceso de entrada puede ser un poco tedioso. Por ese motivo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ofrece un recurso para que los viajeros que ingresan al país puedan acelerar el trámite y ahorrar mucho tiempo. La herramienta es una aplicación en la que se pueden cargar datos de forma anticipada para luego pasar más rápidamente por el proceso de entrada al país.

Por El Tiempo 

Bajo el nombre de Mobile Passport Control (MPC), esta plataforma otorga la posibilidad de que quienes deseen puedan ahorrar tiempo en su entrada a EE. UU. La herramienta solo está disponible para ciudadanos estadounidenses, extranjeros residentes y algunos casos especiales como viajeros canadienses con visa B1/B2 u otro tipo de visas especiales.

Cómo funciona el MPC, la herramienta para entrar más rápido a Estados Unidos

El MPC es una herramienta que se puede descargar de forma gratuita y permite a los viajeros elegibles crearse un perfil con su pasaporte. Allí, deberán tomarse una foto de su rostro y completar información con base en una serie de preguntas habituales de la CBP. Una vez completado este proceso y enviada la información, recibirán un código QR encriptado que mostrarán a la autoridad correspondiente en el aeropuerto de llegada. Cabe destacar que la presentación del pasaporte físico sigue siendo un requisito; la información electrónica de la aplicación debe ser exhibida junto al documento.

La creación del perfil no requiere conectividad, por lo que el proceso puede completarse, por ejemplo, a bordo del avión. Una vez que todo esté completo, el viajero podrá enviarlo al conectarse a Internet nuevamente tras el aterrizaje, en caso de que el vuelo no tenga servicio de wifi, y allí recibir el QR. El uso del servicio de MPC no garantiza entrar al instante, pero sí trae el beneficio de ingresar al país por una fila separada y que avanza más rápidamente.

Lea más en El Tiempo 

Previous Post

GNB incautó más de 30 kilos de droga escondidas en obras de arte

Next Post

Dos militares muertos en combates contra el Clan del Golfo en el noreste de Colombia

Next Post
Dos militares muertos en combates contra el Clan del Golfo en el noreste de Colombia

Dos militares muertos en combates contra el Clan del Golfo en el noreste de Colombia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump advierte que la ofensiva de EE.UU. contra cárteles no se limita solo a Venezuela
  • Trump dice que «Miami será un refugio» para «escapar del régimen comunista de Nueva York»
  • Venezuela busca acuerdo arancelario «cero» con China para 400 productos venezolanos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento