INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EN FOTOS: ¿Qué piden los maestros venezolanos en su día?

by
15 de enero de 2024
in Destacadas
0
EN FOTOS: ¿Qué piden los maestros venezolanos en su día?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A principios del mes de enero los docentes venezolanos volvieron a salir a las calles para protestar por sus bajos salarios. Durante la manifestación, la VOA les preguntó qué pedían para el Día del Maestro, la mayoría coincidió en que un aumento del salario, aseguran es lo único que necesitan.

 

Related posts

Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países

Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países

10 de noviembre de 2025
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

10 de noviembre de 2025

Cada 15 de enero en Venezuela se celebra el Día del Maestro, una fecha que ha estado marcada desde hace varios años por protestas del sector educativo en las que exigen un aumento salarial y otros beneficios. El equipo de la Voz de América conversó con varios docentes para saber qué piden en su día.

Por Fabiana Rondón / vozdeamerica.com

Yelisbeth Meza es docente y ha salido a protestar en varias ocasiones pidiendo un ajuste en su salario y también beneficios como seguro médico. “Esta situación no puede seguir, nosotros los docentes trabajamos por vocación pero con la vocación no comen mis hijos”, dice a la VOA.

 

María Gabriela Batista tiene 8 años en la docencia y para este Día del Maestro pide que se concrete un aumento del salario. “El salario no nos alcanza. No nos ha aumentado desde hace mucho tiempo y los servicios siguen subiendo (..) Yo sigo siendo educador porque me encanta estar en aula, compartir con los niños, pero el salario está muy mal”.

 

Nelly Medina tiene 10 años como educadora. Para esta fecha reitera que su pedido es que les regresen todos los beneficios laborales que tenían años atrás, también pide un aumento de sueldo. “Sigo aquí porque estudié para eso y es lo que me gusta, es lo que amo, amo mi profesión y no quiero dejar a mis estudiantes con una persona que no esté preparada porque yo sí estudié”.

 

Francisco Tovar pide que en este Día del Maestro se concrete un nuevo contrato colectivo, un ajuste salarial y el pago de 80 dólares que afirma, les adeuda el gobierno desde finales de diciembre. “Sigo siendo docente porque me gusta, por vocación, pero mi sueldo no alcanza. Lo que da el gobierno como bono tampoco. Nos ha tocado fuerte, hasta comer arepa sola”.

 

Aura Lopez, maestra jubilada, asegura que lleva más de 20 años luchando por una mejora salarial. “Estamos pasando hambre, la pensión que me dan no me alcanza para nada, sobrevivo con las remesas que me manda mi hijo”, sentencia.

 

Jorge Medina dice que para esta fecha pide que los colegas que aún no lo han hecho se sumen a la lucha por sus derechos laborales para lograr un aumento salarial y otros beneficios. “El país debe ver como prioridad la educación. Un país que no centra su atención en la educación va conducido al fracaso”.

 

Actualmente en Venezuela, los docentes perciben un salario de entre 9 y 23 dólares mensuales, de acuerdo con su categoría. Este monto, según afirman, les resulta insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Previous Post

Asociación Civil Con la Escuela: Urge mejorar las condiciones socio económicas de los docentes en Venezuela

Next Post

Enseñar con el estómago vacío, la dura realidad del docente venezolano

Next Post
Enseñar con el estómago vacío, la dura realidad del docente venezolano

Enseñar con el estómago vacío, la dura realidad del docente venezolano

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: La ultraderecha estimuló la migración y ahora dejan abandonados a los venezolanos en EEUU
  • Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países
  • Gobernador colombiano salió ileso tras atentado a la caravana en la que se desplazaba

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento