INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Maestros en Falcón: “Tenemos miedo de enfermarnos o morirnos porque no tenemos un medio para pagar”

by
15 de enero de 2024
in Destacadas
0
Maestros en Falcón: “Tenemos miedo de enfermarnos o morirnos porque no tenemos un medio para pagar”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Punto Fijo se concentraron en la plaza José Leonardo Chirino

 

Related posts

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

5 de julio de 2025
Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide lealtad absoluta

Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide lealtad absoluta

5 de julio de 2025

 

 

Los docentes de Falcón salieron a protestar este 15 de enero, Día del Maestro, para exigir salarios dignos, que se derogue el instructivo Onapre, se discuta el contrato colectivo, que se respete sus funciones y el derecho a la protesta. Estuvieron manifestándose, pese a que el gobierno chavista regional preparó una celebración.

Irene Revilla // Corresponsalía lapatilla.com

Desde la capital de Falcón, el profesor Alexis Castellanos dijo que tienen mucho por exigir y poco que celebrar, por lo que en el Día Nacional del Maestro salen a la calle a exigir sus derechos. La concentración se llevó a cabo frente a la iglesia San Gabriel y marcharon con consigas, banderas y pancartas hasta el Ministerio de Educación, donde entregaron un documento con todas las peticiones.

“Estamos aquí para exigir al Gobierno nacional que honre los compromisos que tiene con el gremio docente, ya que no tenemos ningún beneficio para ellos y sus familias. Seguiremos en las calles, mientras el Gobierno nacional no honre esos compromisos, seguiremos en la calle para que se haga justicia. La educación camina a la par de un sistema educativo, que lamentablemente en estos momentos no está en las mejores condiciones. El Gobierno nacional no da respuesta a las exigencias que tiene el gremio docente, por lo que hoy 15 de enero, Día del Maestro, exigimos que se nos dé respuesta de todos nuestros reclamos y a las exigencias que hemos hecho para nuestras familias y por un futuro mejor”, dijo Castellanos.

Por su parte, en Punto Fijo, un grupo de docentes de los tres municipios de Paraguaná se concentró en la Plaza José Leonardo Chirino con las mismas exigencias que tienen más de un año haciendo y no han obtenido respuestas.

La profesora Migdalia Zerpa lamentó que las autoridades “celebren” el Día del Maestro, mientras que a los trabajadores no les alcanza el sueldo ni para pagar pasajes para trasladarse a sus puestos de trabajo. “No sé qué celebran ellos, será que celebran la miseria de nosotros los trabajadores en este día, la miseria de los docentes. Es triste ver cómo cada vez la calidad educativa va en deterioro, da tristeza cuando nosotros todo el tiempo estamos buscando ayuda para un docente. Da terror enfermarse o morirse, porque no tenemos con qué pagar”, dijo.


https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2024/01/Video-de-WhatsApp-2024-01-15-a-las-13.30.34_0ea59edb.mp4

 

 

 

Exhortó e invitó a los docentes a perder el miedo y acudir el próximo 23 de enero a la plaza José Leonardo Chirino para seguir en acción de protesta por todo lo que han solicitado en un año.

Sector salud también salió a la calle

Este 15 de enero, un grupo de los trabajadores sanitarios también se salió a protestar por un salario digno y mejores condiciones laborales.

La manifestación fue en la sede del Distrito Sanitario, en la ciudad de Punto Fijo. Nely Caldera, vicepresidenta del Sindicato Regional para la Salud (Sirtrasalud) en Paraguaná, dijo que el salario actual de los trabajadores públicos no les permite tener calidad de vida, tal como lo establece la Constitución de la República, ya que ni siquiera les alcanza para pagar los pasajes para ir hasta su lugar de trabajo.

“Exigimos al Gobierno nacional un salario justo y que el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto sea derogado, porque nos están quitando beneficios. Pedimos condiciones laborales, pues no son óptimas, y un contrato colectivo que se ajuste a la realidad del país”.

Explicó que se mantendrán en protesta hasta que sean escuchados, porque se merecen mejores condiciones.

Previous Post

Por primera vez, coronan a una oficial de la Fuerza Aérea de EEUU como Miss America 2024

Next Post

“Te voy a hacer mier..”: Filtran imágenes horrorosas de un sangriento tiroteo que dejó cinco muertos en Argentina

Next Post
“Te voy a hacer mier..”: Filtran imágenes horrorosas de un sangriento tiroteo que dejó cinco muertos en Argentina

“Te voy a hacer mier..”: Filtran imágenes horrorosas de un sangriento tiroteo que dejó cinco muertos en Argentina

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Precipitaciones afectan el sur, occidente y oriente del país, según Inameh
  • Yván Gil celebra la firma del Acta de Independencia y resalta el compromiso de la FANB en la defensa de la soberanía nacional
  • Padrino López: La Declaración de Independencia fue un acto civil, jurídico y político, no militar

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento