INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

OpenAI cambia sus reglas y abre una nueva polémica: ahora permitiría el uso de ChatGPT con fines militares

by
15 de enero de 2024
in Destacadas
0
OpenAI cambia sus reglas y abre una nueva polémica: ahora permitiría el uso de ChatGPT con fines militares
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

(Foto: Adobe Stock)

 

Related posts

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

15 de julio de 2025
Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

15 de julio de 2025

Las reglas de ChatGPT, el poderoso chatbot de OpenAI, hasta hace poco prohibían explícitamente su uso para fines “militares y bélicos”. Ahora, la publicación The Intercept reveló que la organización especializada en inteligencia artificial generativa eliminó esa sección en sus políticas de uso, una movida que profundiza el debate acerca del empleo de estas tecnologías y sus implicancias más allá de las pantallas.

Por: TN

OpenAI cambia las reglas de uso de ChatGPT: ¿un guiño a las organizaciones militares?

De acuerdo a la fuente, la modificación en las políticas de ChatGPT fue realizada el 10 de enero con el propósito de agregar transparencia y “brindar orientación más específica acerca del servicio”. En concreto, se quitó el texto que hacía referencia a la prohibición de empleo del chatbot para fines militares y bélicos. En ese marco, se mantiene las restricciones vinculadas a acciones dañinas y las advertencias respecto al auxilio de estas tecnologías para el “desarrollo o uso de armas”.

En términos prácticos, la mención recientemente eliminada en la lista de usos prohibidos de ChatGPT implicaba que OpenAI no podía trabajar con agencias, como el Departamento de Defensa de Estados Unidos, por mencionar un ejemplo. En esta instancia, aún no es posible evaluar cabalmente las implicancias de esa decisión en la vida real. Sin embargo, la eliminación de esa referencia se produce justo cuando las agencias militares en todo el mundo muestran interés en el uso de la IA.

Puedes leer la nota completa en TN

Previous Post

Video de tonina rescatada fue un hecho que ocurrió en Apure en el año 2021

Next Post

“La pagarían muy caro y sus apellidos desaparecerían”, la última amenaza de Maduro a la oposición

Next Post
“La pagarían muy caro y sus apellidos desaparecerían”, la última amenaza de Maduro a la oposición

“La pagarían muy caro y sus apellidos desaparecerían”, la última amenaza de Maduro a la oposición

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Candidato Henri Falcón: La ciudad se convirtió en «Barquisihueco» por la improvisación
  • “Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española
  • Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento