INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Una Ventana a la Libertad: En 2023 fallecieron 17 privados de libertad solo en Lara

by
16 de enero de 2024
in Destacadas
0
Una Ventana a la Libertad: En 2023 fallecieron 17 privados de libertad solo en Lara
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde 2021 la cárcel Fénix es la que registra más presos fallecidos a pesar de que es una de los penales más modernos del país según las autoridades venezolanas | Foto: Referencial

 

Related posts

Sector opositor lanza campaña #VenezuelaSigueLuchando para las elecciones del 25 de mayo (Video)

CNE ya desplegó 100 % del material electoral para las municipales

21 de julio de 2025
Gobierno anuncia suspensión de clases por elecciones del 25 de mayo

Más de 365 mil estudiantes se incluyeron en el sistema educativo

20 de julio de 2025

 

 

En cinco recintos carcelarios del estado Lara se concentraron las 17 muertes de privados de libertad que registró Una Ventana a la Libertad (UVL) durante 2023. La Comunidad Penitenciaria Fénix, el Centro Penitenciario David Viloria, la sedes del Cicpc Carora y el Bloque de Búsqueda y el Centro de Detención Preventiva (CDP) Metropolitano de la Policía del estado Lara (Polilara) fueron los lugares donde hubo, al menos, un preso muerto en el año recién finalizado.

Por Una Ventana a la Libertad

La cifra de reos fallecidos corresponde al monitoreo que realiza UVL a los dos penales que se ubican al norte de Barquisimeto y a los más de 30 CDP de cuerpos policiales que se ubican en toda la entidad.

De acuerdo al registro, Fénix fue el lugar que más decesos tuvo con un total de 10 seguido de Viloria (reconocido también como Uribana) con cuatro. El Cicpc sumó 2 (uno de Carora y otro del Bloque de Búsqueda) y Metropolitano tuvo un fallecido. Cabe acotar que las defunciones se adjudican al centro en el cual estaba el recluso detenido pues varios de los arrestados murieron en el hospital central Antonio María Pineda, durante el traslado al mismo centro de salud o en labores de recaptura por fuga como el caso de Polilara.

La causa de muerte de la decena de fallecidos en Fénix fue porque estaba enfermo y, como se registra desde 2020, la tuberculosis fue el padecimiento que más afectó. El cáncer, un tumor cerebral y cirrosis hepática también fueron motivo de muerte de privados de libertad durante 2023.

En la cárcel de Uribana también hubo muertos por tuberculosis, cáncer y hemorragia digestiva. Así como se ha informado en años anteriores, los familiares denuncian que la falta de atención médica oportuna, dificultades para la alimentación, graves escasez de agua potable por tubería y pocos traslados a centros de salud también son motivos para que los presos se enfermen y pierdan la vida bajo custodia del Estado.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

La millonaria oferta “nunca antes vista” que prepara el PSG para convencer a Kylian Mbappé de renovar

Next Post

Más de mil protestas en 2023: las cifras detrás de la crisis en Venezuela

Next Post
Más de mil protestas en 2023: las cifras detrás de la crisis en Venezuela

Más de mil protestas en 2023: las cifras detrás de la crisis en Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Exigencias de Maduro evitaron la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, según Infobae
  • CNE ya desplegó 100 % del material electoral para las municipales
  • Más de 365 mil estudiantes se incluyeron en el sistema educativo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento