INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Científicos chinos crearon preocupante cepa del Covid con una tasa de mortalidad del 100% en ratones

by
17 de enero de 2024
in Destacadas
0
Científicos chinos crearon preocupante cepa del Covid con una tasa de mortalidad del 100% en ratones
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los investigadores trabajan en un laboratorio de China. (Foto por NOEL CELIS / AFP)

 

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

 

Científicos chinos han estado experimentando con una cepa mutante de coronavirus que es 100 por ciento letal en ratones, a pesar de las preocupaciones de que dicha investigación pueda desencadenar otra pandemia.

Por Caytlin Tilley | Daily Mail

Los científicos de Pekín, vinculados al ejército chino, clonaron un virus similar al Covid que se encuentra en los pangolines, conocido como GX_P2V, y lo utilizaron para infectar ratones.

Los ratones habían sido “humanizados”, lo que significa que fueron diseñados para expresar una proteína que se encuentra en las personas, con el objetivo de evaluar cómo podría reaccionar el virus en los humanos.

Todos los roedores que se infectaron con el patógeno murieron en un plazo de ocho días, lo que los investigadores describieron como “sorprendentemente” rápido.

El equipo también se sorprendió al encontrar altos niveles de carga viral en el cerebro y los ojos de los ratones, lo que sugiere que el virus, a pesar de estar relacionado con el Covid, se multiplica y se propaga por el cuerpo de una manera única.

En un artículo científico que aún no se ha publicado, advirtieron que el hallazgo “subraya el riesgo de contagio de GX_P2V a los humanos”.

Según un estudio, realizado por la Universidad de Tecnología Química de Pekín, el virus fue descubierto en 2017 antes del brote de Covid.

Fue descubierto en Malasia en pangolines, mamíferos escamosos que se sabe que albergan coronavirus y se especuló fuertemente que era el huésped intermediario que transmitió el Covid de los murciélagos a los humanos.

Los investigadores clonaron el virus y almacenaron múltiples cofias en el laboratorio de Pekín, donde continuó evolucionando.

No está claro cuándo se llevó a cabo el nuevo estudio. Pero los investigadores dijeron que era posible que el virus hubiera sufrido una “mutación que aumenta la virulencia” en el almacenamiento, lo que lo hizo más mortal.

Para la nueva investigación, ocho ratones se infectaron con el virus, ocho se infectaron con un virus inactivado y ocho se utilizaron como grupo de control.

Todos los ratones infectados con el virus murieron. Sucumbieron a la infección entre siete y ocho días después de haber sido infectados.

Lea más en Daily Mail

Previous Post

El tabaquismo disminuye a nivel mundial mientras aumenta el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos

Next Post

Portadas de la prensa internacional de este miércoles 17 de enero de 2024

Next Post
Portadas de la prensa internacional de este miércoles 17 de enero de 2024

Portadas de la prensa internacional de este miércoles 17 de enero de 2024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento